1- La Tierra no es una esfera perfecta: Habitualmente se representa a nuestro planeta como una esfera perfecta, pero esa no es su forma precisa. La Tierra está achatada en los polos, por lo que su forma se asemeja más a una elipse que a una circunferencia. Como sucede en otros planetas, el efecto de la gravitación y de la fuerza centrífuga producida por la rotación sobre su eje genera el aplanamiento polar y el ensanchamiento ecuatorial. Así, el diámetro de la Tierra en el ecuador es unos 43 kilómetros mayor que el diámetro de un polo a otro.
2- El agua cubre más del 70% de la Tierra: En la Tierra, el agua se encuentra en estado sólido, líquido y gaseoso. Además, cubre las tres cuartas partes de la superficie terrestre en forma de pantanos, lagos, ríos, mares y océanos. Estos últimos contienen alrededor del 97% de toda el agua del planeta.
3- La frontera entre la Tierra y el espacio está a los 100 kilómetros de altitud: Se considera que la frontera entre la atmósfera y el espacio es llamada Línea de Kármán, que está a 100 km de altitud. El 75% de masa atmosférica se encuentra en los primeros 11 km de altura desde la superficie del mar.
Seguí leyendo la nota acá -CLICK ACÁ- o en www.365show.com.ar
22 de abril de 2015
NOTAS RELACIONADAS:
Terrible: la engañó y ella se vengó de la peor manera
Una chica japonesa se hartó y luego de enterarse que su novio la engañó decidió lastimarlo donde más le podía doler.
Diosa "esquiva el otoño" desde las playas de México
Esta bomba hot subió una serie de fotos desde Playa del Carmen para volver a levantar suspiros.