La cantidad de cuentas sueldos crecieron en el lapso de un año en 70.477, al sumar un total de 7.717.422, mientras que el número de empresas que utiliza este tipo de servicio para el pago de haberes son 154.493, con un crecimiento de 8.959 firmas respecto a doce meses atrás, según un informe del Banco Central.
Esto significa que en el lapso de un año se produjo un proceso de registración o creación de empleo formal, junto con un incremento en el total de empresas que depositan los sueldos de sus trabajadores de manera formal a través de este sistema.
El informe del Banco Central sobre la estrucutra del sistema financiero precisa que en marzo de 2013 la cantidad de cuentas sueldos sumaba 7.646.975, número que trepó hasta una marca máxima de 8.029.168 en diciembre, para luego retroceder por cuestiones estacionales a 7.717.422 cuentas en marzo del corriente año.
En tanto, en el primer trimestre del corriente año, la cantidad de tarjetas de crédito en circulación creció en 145.657 unidades, ya que en diciembre de 2013 existían 20.618.826 plásticos y en marzo trepó a 20.764.483.
22 de agosto de 2014
NOTAS RELACIONADAS:
Viernes de suerte para Scioli: otro intendente salio a bancarlo
El jefe comunal de Ensenada aseguró que el Gobernador "florece por encima de otros candidatos".
Los economistas de Massa estarían "confundidos"
Los asesores del ex intendente se mostraron confundidos con el proyecto del candidato para el pago de la deuda reestructurada.
María Eugenia Vidal apoya a un defensor de la dictadura
La vicejefa de Gobierno porteño visitó San Miguel y le brindó su respaldo a Víctor Taussig, ex candidato a intendente que reivindicó a Videla.