¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Tras la intervención, Scioli recorrió Felices los Niños

"Venimos a intentar solucionar las cosas", dijo el Gobernador al recorrer el ex hogar del cura Grassi. Además, se refirió al paro docente.
Lunes, 04 de agosto de 2014 a las 13:44

 

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, recorrió la Fundación Felices los Niños, que fue intervenida la semana pasada, tras las denuncias sobre desvío de fondos, desde donde aseguró: "Estamos acá para solucionar los problemas y para cambiar las cosas”.


“Hemos venido a trabajar con ustedes, al lado de ustedes”, sostuvo Scioli al recorrer el predio y tomar contacto con el personal del institutos. El gobernador provincial destacó la importancia de las instalaciones con que cuenta el predio de 65 hectáreas y los profesionales especializados que trabajan para brindar educación, cultura y deportes a los niños.


Scioli se hizo presente en el lugar junto al secretario de Niñez bonaerense, Pablo Navarro, el ministro de Desarrollo Social provincial, Eduardo Aparicio, el secretario de Derechos Humanos, Guido Carlotto y la normalizadora de la entidad, Natalia Gambaro, a quien describió como "la mujer en la que he confiado para que trabaje al lado de ustedes por su sensibilidad y experiencia".


"Estamos acá para solucionar las cosas y cambiar las cosas. Este hogar tiene que ser una fiel expresión de integración, de inclusión", dijo el gobernador, quien asegró: "Vamos a recuperarnos de esta declinación, de este retroceso de los últimos años".


El gobernador destacó que la Fundación debe ser "apuntalada por el amor por el trabajo" de todos "seguramente sacando tiempo a su familia, y nosotros vamos a sumar desde el estado provincial, vamos a escucharlos, escuchar la experiencia de quienes conocen el hogar en profundidad".


La intervención a la institución fundada por el cura Julio César Grassi, condenado en 2013 a 15 años de prisión por el abuso a un menor de edad, se resolvió luego de un allanamiento que se hizo a la casa del sacerdote por el presunto desvío de donaciones realizadas a esa entidad. Según un informe periodístico, las donaciones eran desviadas de la Fundación a la Unidad Penitenciaria 41 de Campana, donde Grassi se encuentra detenido.

 

 

Por otra parte, Scioli pidió "colaboración" a los gremios docentes, que mantienen un paro de 48 horas en reclamo de mejoras salariales, frente "a un momento muy especial para el país", y expresó que espera que el miércoles, cuando se reúna con los maestros, "se pueda normalizar la situación hasta fin de año".


"Se necesita colaboración en un momento muy especial para el país", sentenció el mandatario sobre el reclamo de los maestros de la Provincia, que se concreta en el contexto de la dura disputa que el gobierno nacional lleva adelante con los fondos buitres.


Scioli le reclamó a los sindicatos docentes que "contribuyan como ha ocurrido con otros gremios y empresarios: unos se han comprometido a cuidar el empleo; otros dijeron, 'si bien mantenemos nuestro reclamo, no vamos a hacer movilización ni paro'".


Sin embargo, el mandatario insistió en que no quiere "hacer de esto un debate en cuanto a escalar verbalmente un conflicto que es complejo porque se trata de que 3 millones de chicos no pueden ir al colegio".


Al respecto, remarcó que espera que la situación se pueda normalizar el miércoles cuando reciban a los gremialistas y afirmó que quiere "a los chicos en las aulas".


Esta mañana, Scioli convocó formalmente a los gremios docentes a una reunión el próximo miércoles a las 10 de la mañana en el Ministerio de Trabajo provincial para continuar con la negociación paritaria.


En tanto, su jefe de Gabinete, Alberto Pérez, insistió que el paro- el decimonoveno en lo que va del año- está "fuera de contexto" y ratificó el descuento de los días a quienes adhieran a la medida de fuerza.

 

04 de agosto de 2014

 

NOTAS RELACIONADAS

 

Scioli apuesta por Kicillof para diciembre de 2015
El gobernador está decidido a ser el candidato a presidente por el FPV. Está convencido de que ganará las PASO y las elecciones de octubre.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD