¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Los trucos para estar saludable aunque "no tengas tiempo"

Para muchos, dedicar horas al gimnasio o a preparar la comida puede ser algo imposible. Por esto, te presentamos consejos para lograrlo.
Martes, 22 de julio de 2014 a las 15:30

Para muchos dedicar horas al gimnasio o a preparar la comida puede ser algo imposible. Por ello, Salud 180 preparó “trucos” con información de la nutricionista Georgina Gómez:

 

- Tomá un vaso con agua antes y después de cada comida: El agua es libre de calorías y ayuda a tener una digestión adecuada porque hidrata los tejidos y contribuye a remover las toxinas del cuerpo.


- Desayuná fuerte y cená ligero: Siempre incluí tres grupos de alimentos: frutas y verduras, cereales y los de origen animal. La cena debe ser ligera; evitá las frutas por la noche y, cuando llegue el antojo, comé frutas secas.


- Expresá tu agradecimiento: Tomate dos minutos para agradecer a los que te rodean por lo que hacen. No sólo te hará más feliz y agradable, también ayudará a los demás a sentirse mejor.

 

Los consejos más extraños pero infalibles para tu pelo


- Cambiá los jugos por fruta fresca entera: Un litro de jugo de naranja, da aproximadamente 480 calorías. Cuando se hace un jugo, se pierde la fibra, que te hace sentir satisfechos.


- Subí las escaleras: Evitá el ascensor y subí las escaleras. Seis minutos de esta actividad pueden combatir los efectos adversos de estar sentado por demasiado tiempo y puede evitar que subas de peso.

 

¿Te sentís hinchada? Mirá qué dicen los que saben


- Sustituí las facturas con una cucharadita de miel o mermelada: Así disminuirás el aporte de grasa y las calorías.


- Vientre en plano en la comodidad de tu oficina: Puedes ponerte en una silla con la espalda recta y llevar tus rodillas a tu abdomen. Para iniciar, hacelo tres veces al día con 5 repeticiones.

 

22 de julio de 2014

 

NOTAS RELACIONADAS:

¿Necesitás una siestita? No te pierdas estos consejos
Si podés hacerte un ratito para descansar, tené en cuenta estos tips que te ofrecemos. No te vas a arrepentir.

¿Te comés las uñas? Mirá esto y no lo hacés más
Comerse las uñas es un comportamiento característico de las personas ansiosas, pero hay muchas enfermedades detrás. Enterate de todo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD