¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

El PRO frenó la distinción a Verbitsky

Ese partido se opone a que sea declarado ciudadano ilustre.
Lunes, 18 de junio de 2012 a las 18:12

El macrismo decidió prorrogar la discusión para declarar ciudadano ilustre de la Ciudad de Buenos Aires al periodista y presidente del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) Horacio Verbitsky.

El proyecto, presentado por la legisladora Gabriela Cerruti (Nuevo Encuentro), obtuvo el apoyo unánime en la Comisión de Cultura, que consta de siete representantes del PRO. Ahora tiene vía libre para ser tratado en el recinto, pero un sector del macrismo se opone a la discusión.


“El despacho está firmado por todos los integrantes de la comisión, tiene su curso y deberían llegar las cuatro personalidades que se ha decidido reconocer al recinto porque ese era el acuerdo entre todos los bloques. Si se frena este, se frenan todos. Son acuerdos parlamentarios que están dentro de las normas. No cumplir sería una arbitrariedad y un hecho preocupante, porque dejaría poca confianza en acuerdos políticos. Los que se oponen representan las ideas más retrógradas de Argentina”, consideró la legisladora Delia Bisutti en diálogo con el sitio INFOnews.

“Fue una decisión de algunos diputados sin un acuerdo previo en el bloque”, manifestó el legislador porteño Helio Rebot, del PRO en relación al apoyo obtenido por el proyecto en comisión. “Esta distinción, que es la máxima que otorga la Ciudad, tiene que ser para quienes no generan esta fuerte división de aguas. Verbitsky trata de nazi a Macri: ni siquiera lo llama por su nombre. Escribe Maurizio, con Z, porque considera que es un tipo fascista. Lo trata de nazi, de delincuente, cuando no hay ningún tipo de fallo por más de que tenga un proceso abierto. Y tiene similares posturas con Bergoglio, otra personalidad muy reconocida del país. No sólo opina sino que descalifica. Si en cuatro años y pico, el 50% de las notas descalifica al PRO y yo lo distingo, estaría diciendo lo mismo”, agregó.

“Verbitsky ha sido oficial de una organización violenta como Montoneros, ha escrito en una revista pro Onganía como Confirmado, ha asesorado a Velazco Alvarado. Fui secretario de Derechos Humanos y trabajé en conjunto con el CELS, pero a la hora de otorgar esta distinción hay que ver a las personas en su integralidad”, lanzó Rebot.

El legislador macrista consideró que “la tarea periodística de él no se puede obviar, es un periodista de investigación reconocido”, pero dijo al mismo tiempo que su bloque aún no ha decidido qué postura tomará: si dará libertad de acción o no a sus integrantes a la hora de la votación. “El PRO va a seguir evaluándolo, Mauricio Macri dijo que él lo iba a pensar. En lo personal, no me parece que sea apropiado otorgarle la máxima distinción de la Ciudad. No estoy dispuesto a votarlo, aunque el espacio aun no ha decidido si dará libertad de acción o no en este tema”, expresó.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD