¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Comenzó el juicio a la jueza Parrilli por xénofoba

Lunes, 14 de diciembre de 2009 a las 14:54
“Todas morochas, ni una rubia contratan”, se le escucha decir a la jueza Rosa Elsa Parrilli en un video que ganó trascendencia pública. Las aludidas eran las empleadas de tránsito Rocío Gómez y María Iratí Albe, ante las cuales la magistrado reclamaba por una multa.

En la primera jornada del juicio político, declararon los primeros testigos en el jucio que se le sigue por "mal desempeño de sus funciones". Visiblemente afectada y vestida con ropa de abrigo, como si fuera invierno, la magistrada no realizó declaraciones públicas a la prensa.

En el comienzo del juicio, el jury tomó declaración testimonial a las denunciantes. Por su parte, el abogado querellante Gabriel Vega informó que la figura de "mal desempeño" no solo "se refiere no al ejercicio del cargo sino a otras conductas que impactan en la sociedad, afectando la investidura del magistrado".

Luego se conformó el jurado, el cual está integrado por los abogados Jaime Kesselman, Eduardo Awad y Leandro Vergara, los legisladores Diana Maffía, Martín Borrelli y Raúl Puy; y los jueces Guillermo Treacy, Eduardo Ruso, y José Casas, este último actual miembro del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y quien preside el Tribunal.

Las actuaciones contra Parrilli en el Consejo de la Magistratura de la Ciudad se iniciaron tras una denuncia presentada por el ministro de Justicia, Guillermo Montenegro, y la realizada por el INADI.

La jueza logró evitar el juicio oral y público por discriminación y amenazas, pues le fue concedida la probation (suspensión del juicio a prueba), pero no el juicio político en su contra que hoy se inicia por “mal desempeño de sus funciones”. Parrilli fue captada por una cámara de seguridad reclamando a gritos y con insultos, la devolución de su vehículo marca Volkswagen, que había sido llevado por la grúa por estar mal estacionado en la ochava de la calle Rodríguez Peña al 400.

Tras el episodio, pidió disculpas por su conducta en escritos presentados ante la Justicia, así como ante el Consejo de la Magistratura, en los que atribuyó su conducta a su mal estado de salud de aquel momento.

El juicio político a la polémica jueza concluirá el próximo 15 de enero, cuando se sabrá si es destituida de su cargo.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD