Los nuevos funcionarios asumirán en una ceremonia prevista para esta tarde en el salón Dorado del Palacio de Gobierno, ubicado en Bolivar 1 de esta capital. La designación más polémica es la del escritor y diplomático Abel Posse, que asumirá al frente del ministerio de Educación, en reemplazo de Mariano Narodowski.
A la serie de críticas realizada desde varias sectores, se sumó ahora la del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, que remarcó sus nexos con la última dictadura: "Ha pedido a gritos el perdón a los militares que encabezaron el terrorismo de Estado".
En una columna publicada en un matutino porteño, sostiene que el nuevo funcionario "tergiversa, oculta y engaña" y reafirma que su pensamiento "ha sido consuetudinariamente antidemocrático".
Por su parte, el ex diputado Santilli se hará cargo del Ministerio de Espacio Público, en lugar de Juan Pablo Piccardo, quien pasará a ocupar la presidencia de Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado.
En la misma ceremonia, Macri le tomará juramento a Burzaco, quien se hará cargo de la Policía Metropolitana luego de la polémica originada por el caso de espionaje y escuchas ilegales que investiga el juez federal Norberto Oyarbide.
El nuevo jefe asume tras la detención del primer titular de la fuerza, Jorge "Fino" Palacios, y la renuncia del subjefe Osvaldo Chamorro, quien mantenía un vínculo estrecho con el espía Ciro James.
Antes de asumir, Burzaco estuvo trabajando junto al ministro de Seguridad y Justicia, Guillermo Montenegro, con quien delineó la estrategia para el futuro inmediato de la fuerza, y a partir de mañana tendrá la responsabilidad de coordinar con la Policía Federal la primera etapa de la Metropolitana.
Según adelantó ayer Macri, es posible que también haya un cambio en la Procuración de la ciudad, actualmente a cargo de Pablo Tonelli, aunque todavía no estaba definido quien sería su reemplazante.
Las críticas a Posse
Por su parte, el legislador Francisco "Tito" Nenna aseguró que el nuevo ministro "es un personaje nefasto que no puede estar al frente de un sistema educativo".
El legislador explicó por qué considera que Posse no tiene que asumir: "En la nueva Ley de Educación se plantea en un artículo que aquellos que estén comprometidos o tengan algo que ver con la dictadura no pueden tener un cargo y él con sus dichos está haciendo apología del terrorismo de Estado".
Más temprano, el bloque de diputados de la Ciudad de la UCR pidió hoy al jefe de Gobierno, Mauricio Macri, que desista de designar a Posse.
"Posse, de extensa carrera durante varias dictaduras en Cancillería fue ascendido a embajador en los 90 y se caracterizó por defender a Fujimori en su paso por Perú", expresaron los legisladores de la UCR en un comunicado titulado "Mauricio estás a tiempo".
La Asociación de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Ademys) pidió que no asuma Posse y acusó al designado funcionario de ser "un intelectual del fascismo que estuvo en la dictadura".
El Argentino