¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Textiles despedidos atacan locales del PRO en La Rioja

Viernes, 11 de noviembre de 2016 a las 16:10

Dos fábricas textiles de La Rioja despidieron a 263 operarios. Los trabajadores realizaron una marcha hacia el Ministerio de Industria provincial. Se trata de uno de los sectores más golpeados por la apertura comercial a productos de países con mano de obra barata. Desde el gremio alertaron que "esto se está poniendo peor".

Mas tarde se dirigieron a las sedes del PRO y la UCR para exteriorizar su malestar. Apuntan a las políticas macristas como principal causa de la crisis que vive el sector textil.


La secretaria de Trabajo riojana, Miriam Espinosa, anunció que es "decisión tomada" de las empresas textiles Hilados y Colortex despedir a 133 y 130 trabajadores, respectivamente, como una consecuencia directa de "la apertura de las importaciones de Nación".

Los operarios afiliados a la Asociación Obrera Textil (AOT) se concentraron desde las 9 en el parque industrial, distante 6 kilómetros del centro de la capital, para marchar hacia la sede del Ministerio de Industria.

El secretario general de la AOT, Ramón Gómez, advirtió que después de las suspensiones y las licencias compulsivas "va a haber despidos masivos y esto se está poniendo peor". Según la información con que cuenta, si algo no cambia "de acá hasta marzo va a haber más despidos y en Ritex y Enod también los habrá".

El gremialista detalló que Colortex "está con procedimiento de crisis y es lo que más nos afecta. Vamos a hablar con la gente de la empresa a ver si lo podemos revertir". Explicó que muy probablemente entrará en concurso de acreedores y da empleo a 480 personas.

Según datos oficiales, hay 5.000 puestos de trabajo en riesgo en el parque industrial riojano, descontando los 263 que se pierden ahora. Hace un mes, el gobierno provincial, la Unión de Industrias Riojanas y la AOT pidieron directamente "el cierre temporal del puerto" para preservar el trabajo en las provincias.

Fuentes El destape y Rioja Libre 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD