Susana Trimarco, madre de Marita Verón, desaparecida desde 2002, recibió hoy el premio "Rodolfo Walsh" en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad de La Plata. El Consejo Directivo de Periodismo resolvió por unanimidad entregarle el galardón a la tucumana, tras un pedido de la agrupación estudiantil Rodolfo Walsh que conduce el Centro de Estudiantes.
Trimarco señaló que “es una emoción grande, un orgullo y un honor recibir este premio por parte de la Facultad de Periodismo y que Hebe me lo entregue. Agradezco al Centro de Estudiantes que me hayan propuesto para esta premiación”, publica Diagonales.com. “Me siento identificada con Madres y Abuelas porque son reconocidas en el mundo entero por su lucha por los derechos humanos”, continuó. “Como dijo Rodolfo Walsh, una lucha termina y comienza otra todos los días, por eso lucharé contra las mafias, por democratizar la Justicia y para que no existan más víctimas como mi hija”, enfatizó Trimarco.
La entrega se realizó en el marco de la apertura de las jornadas sobre el rol de los medios de comunicación en democracia, y fue entregado por la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, junto la decana Florencia Saintout, ante un auditorio colmado por estudiantes, graduados, profesores y autoridades en la sede Presidente Néstor Carlos Kirchner. “Fue el primer presidente que me ayudó, me escuchó y ahora Cristina me brinda su apoyo en la lucha por mi causa y por la de tantas chicas más. Por eso llevaré siempre a Néstor en mi corazón. Hoy hemos avanzado mucho en la Argentina con relación a otros países, tenemos una legislación con respecto al flagelo de la Trata de Personas que no es poco”, manifestó emocionada la madre tucumana.
Trimarco contó que su hija acompañaba a las Madres de Tucumán a recorrer la plaza central de la capital junto a otras compañeras de la secundaria. La madre de “Marita” también dijo que su Fundación se ha convertido en una casa en la que madres y los padres confían. “Yo no quiero defraudarlos, mi misión es hacer un trabajo social y ayudar en todo lo que más pueda a la gente que está en situación de vulnerabilidad", dijo. "No quiero que otros sufran lo que yo sufrí. Por ende, esta casa atenderá a todos como se merecen por su dignidad de personas y de ciudadanos", agregó Trimarco.
11 de septiembre de 2013
NOTAS RELACIONADAS:
La "despegatina" contra la trata llegó al Conurbano
Un grupo de mujeres y hombres se juntan para despegar los volantes de oferta sexual de las calles e investigan si detrás hay trata de personas. Conocé cómo lo hacen y sumate, en esta nota.
No hallan rastros de Marita Verón en las excavaciones
La Justicia buscó huellas de la joven desaparecida en una casa de la capital riojana a partir de datos aportados por una testigo de la investigación.