En este sentido, Yasky afirmó que la Central de Trabajadores Argentinos que él dirige no acompaña esta medida ni va a participar de ninguna movilización. "Siempre hemos defendido la unidad en la acción, pero para profundizar las políticas populares, y no confrontar a este gobierno como si fuese el de Menem o el de la Alianza".
Respecto del contexto en el que se desarrolla la medida anunciada por Moyano, Yasky afirmó que "Hoy y ahora para esos grupos (económicos) es negocio una devaluación furibunda, porque han acumulado dólares con todas las cosechas que vendieron. Hoy y ahora algunos de esos grupos están reclamando un ajuste de la economía. Y si uno no ve eso como dirigente sindical, es porque tiene los ojos tapados".
Para el titular de la central sindical, la concurrencia de Federación Agraria a la marcha del miércoles debería por lo menos hacer sospechar a cualquier trabajador acerca de por qué este grupo ahora se siente identificado con esta convocatoria", y añadió "si uno quiere buscar trabajadores en negro, tiene que ir al campo, donde se encuentran a paladas. Ninguno de esos trabajadores llega al mínimo no imponible, porque ni siquiera cobran al salario mínimo vital y móvil. Sin embargo, estos señores el miércoles van a la marcha".
Por último, al ser consultado sobre la situación del llamado a un paro desde un canal de televisión perteneciente al grupo Clarín, Yasky afirmó que "ver a Moyano en TN me provoca el dolor de la incoherencia, Moyano termina siendo rehén de Magneto y de ese poder ficticio, porque el verdadero poder está en ser consecuente con los intereses de
nuestro pueblo".