¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El Senado vota Ficha Limpia en una sesión que podría cambiar el panorama electoral

El proyecto busca modificar las reglas de elegibilidad para los candidatos a cargos públicos y bloquearía a quienes tengan una condena confirmada en segunda instancia relacionada con delitos contra la administración pública, como el caso de Cristina Kirchner.

Por Redacción

Miércoles, 07 de mayo de 2025 a las 13:57

El Senado se apresta a debatir y definir a lo largo de la jornada, la sanción o no de la ley de Ficha Limpia, luego de semanas de incertidumbre.



Vale recordar que, al ser una normativa electoral, Ficha Limpia requiere una mayoría absoluta de votos. Es decir, 37. Si uno contara al oficialismo y a la totalidad de la oposición dialoguista -PRO, UCR, misioneros renovadores, silvestres santacruceños y la bancada aliada Provincias Unidas, entre otros-, se llega a 38, versus 34 en contra del kirchnerismo. Por ende, un panorama más que tenso de cara a las próximas horas. Y, en el medio, los zigzagueos de un Gobierno sobre el que algunos legisladores -que acompañan al Ejecutivo- no descartan una nueva sorpresa.

Ficha Limpia modifica las reglas de elegibilidad para los candidatos a cargos públicos y bloquearía a quienes tengan una condena confirmada en segunda instancia relacionada con delitos contra la administración pública, como el caso de Cristina Kirchner.

Por supuesto que, si las cosas salen bien, la Casa Rosada retomará el discurso de haber sido, luego de bloqueos llamativos, el autor intelectual y político de Ficha Limpia, con un PRO más preocupado por el copyright de un texto que promociona hace años. Con esos supuestos se convive en la Cámara alta.

Ante un potencial resultado desfavorable, el Frente de Todos agitó resoluciones para impulsar la interpelación de la secretaria general de Presidencia, Karina Milei; y del ministro de Economía, Luis Caputo. A la primera, por el caso $LIBRA; al segundo, por cuestiones presupuestarias.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD