¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

La Salada: revelan escuchas telefónicas de la mafia

Lunes, 26 de junio de 2017 a las 08:11

Son varios los grupos mafiosos que actúan, en connivencia con la policía. Las conversaciones dan indicios del funcionamiento del sistema ilegal

 Tras la detención de Jorge Omar Castillo, principal administrador de La Salada , y la incertidumbre que generó su aprehensión en los vendedores del predio Punta Mogote, el programa La Cornisa, conducido por Luis Majul, reveló escuchas telefónicas que demuestran el accionar de la mafia en la feria.

Son varios los grupos mafiosos que actúan, en connivencia con la policía: barrabravas de Boca y policías eran cómplices en las extorsiones a los comerciantes que instalaban sus puestos en las diez cuadras alrededor de la feria La Salada.

Igual que la banda de "Los Cucos", los barrabravas del club xeneize en el pasado fueron fuerza de choque de los grupos "Los Chaqueños" y "Los de River", comandados por Jorge Castillo y su sobrino Adrián, respectivamente, detenidos el miércoles pasado y acusados de liderar esas dos asociaciones ilícitas que se dedicarían a amenazar a los puesteros.

En una de esas conversaciones difundidas en La Cornisa, se escucha la voz de Héctor Esteban "Taco" Peralta, suboficial de la policía que está prófugo por esta causa, que habla con un empleado de Jorge Omar Castillo sobre "unos allanamientos" de los que le avisaría cómo y cuándo se realizarían.

En otra escucha, Adrián Castillo habla con el abogado Alfredo Magistrattis, que fue detenido el viernes acusado de ser uno de los organizadores de las asociaciones ilícitas descriptas por el fiscal de Lomas de Zamora Sebastián Scalera.

En la conversación difundida por La Cornisa, Castillo le dice a Magistrattis que otro abogado -Lucio De La Rosa- le ofreció arreglar y "mediar" con el juez lomense Gabriel Vitale, que el año pasado había rechazado pedidos para hacer allanamientos en la feria y, por ese motivo, fue recusado por el fiscal Scalera.

En la siguiente, Adrián Castillo y su padre, Hugo -también detenido-, se refieren a un contacto para seguir trayendo contenedores con ropa de China a través de Chile, evitando mayores controles en el puerto de Buenos Aires.

También se difundió en el programa una conversación entre Adrián Castillo y uno de sus más cercanos colaboradores, Maximiliano Pedernera, preso como presunto "organizador de la banda"; organizaban el cobro de los "bonos contribución" por la venta ambulante y el estacionamiento, entre otras cosas.

Finalmente, en otra escucha Adrián Castillo le explica a su padre (Hugo) cómo cobraban por los puestos ilegales que ahora fueron desalojados.

En esta conversación queda expuesta la "preocupación" de ambos porque algunos de los "comisionados" para los cobros ilegales se habrían quedado con dinero.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD