Envuelto en la disputa con Argentina, el fondo buitre Elliot International, propiedad del multimillonario estadounidense Paul Singer, registró pérdidas en sus fondos de cobertura por primera vez en tres años, algo que el New York Post atribuyó a una falla en "activismo y energía".
Según consignó el diario neoyorquino, en los primeros tres meses de 2015 el fondo Elliot perdió 0,5%, deteriorando uno de sus principales puntos promocionales de venta para seducir inversores: el no registrar pérdidas en sus rendimientos.
"El magnate Paul Singer comenzó 2015 con un evento raro, es la primera vez en tres años que durante el primer trimestre sus fondos de cobertura tienen un rendimiento hacia abajo", indica el periódico.
En este sentido, continúa explicando el artículo, si bien “durante los últimos cinco años Elliott ganó entre 8 y 9 por ciento anual, el desempeño de sus últimos de cinco años es menor que la rentabilidad anualizada desde la creación en 1977, de alrededor de 13,8 por ciento”.
“Incluso -continúa- durante los primeros 10 años Elliott Associates tenía una aún mayor rentabilidad anualizada de 17 por ciento”.
Por esta razón, y porque las pérdidas de Elliott “típicamente ocurren en períodos de crisis financiera”, es que señalan que llama la atención la caída en la rentabilidad a números negativos durante este primer trimestre del año.
Finalmente, para el Post, el fondo Elliot falló en dos de sus conceptos: “activismo y la energía”.
NOTAS RELACIONADAS
El Gobierno denunció al Citi y exigió una cautelar
Lo anunció el ministro de Economía, Axel Kicillof, para frenar la aplicación del acuerdo firmado entre los fondos buitre.