¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

"El titular de la Sociedad Rural destila hipocresía"

La agrupación ultra kirchnerista “Los Oktubre” respondió a Luis Etchever y también exigió a los candidatos presidenciables que definan sus posiciones.
Lunes, 28 de julio de 2014 a las 11:09

 

La agrupación ultra kirchnerista “Los Oktubre” respondió a la Sociedad Rural y exige a los presidenciables definir posiciones. En este sentido, desde el espacio declararon: “Cuánta hipocresía destila el discurso del titular de la Sociedad Rural Argentina al hablar de Década Depredada. Pareciera importarle poco su lugar de representante de un sector productivo que mucho le ha dado y sigue dando a la Argentina, con trabajo, esmero y esfuerzo, para colocarse entre los opositores más verborrágicos y tira bombas contra gobiernos que defienden los intereses de todos los argentinos y no de sectores privilegiados”.


“Etchevehere demuestra que detesta un Estado fuerte que defienda la justicia e inclusión social, y reclama y milita por volver a la Argentina, que ellos llaman Nueva, pero que es la Vieja Argentina del Estado pequeño, ausente y servil a los mismos sectores del establishment local e internacional que tanto daño y sufrimiento han generado a nuestro pueblo”, argumentaron desde el núcleo duro de la K, entre quienes se encuentra el intendente de Berazategui, Patricio Mussi, quien está recorriendo el territorio bonaerense con el propósito de ser pre candidato a gobernador.


En la misma línea, Los Oktubre declararon: “Lo que está en discusión es el rol del Estado argentino del 2015 en adelante. Allí está la verdadera puja. Y somos muchos, cientos, miles, millones, los argentinos, trabajadores, militantes y dirigentes políticos que vamos a garantizar la continuidad de esta Argentina soberana, independiente, desendeudada, más justa y federal”.


“Quizás Etchevehere no sepa, o no conozca la realidad que se ha vivido en los pueblos y ciudades del interior, donde se han realizado obras de infraestructura como nunca en la historia, donde la inversión de la Nación ha más que triplicado los presupuestos locales con obras de agua, cloacas, establecimientos educativos y hospitales, higiene urbana, red vial y ferroviara, industrialización, e inclusión social”, añadieron.

 

“Los Oktubre, dirigentes territoriales, no queremos patrones de estancia que conducen sus negocios desde los grandes centros urbanos, que sólo han aumentado la sojización y disminuido el empleo, sin control alguno del Estado”, afirmaron.

 

“Pretendemos productores agropecuarios comprometidos con la industrialización de la ruralidad, apuntando a agregar valor a los productos primarios a través del desarrollo de parques industriales. Con esto se evita el desarraigo de los jóvenes que, sin oportunidades, han tenido que migrar a las ciudades”, agregaron.


“Cómo puede un Estado pequeño invertir en red vial y ferroviaria, en puertos, en caminos rurales, en desarrollo de parques industriales y centros universitarios en el interior, en obras hídricas que contengan el daño que generan la sojización y los canales clandestinos? Para ello es necesario un Estado fuerte, que apueste a la inversión pública, el desendeudamiento, el consumo y la redistribución de la riqueza”, señalaron los referentes políticos ultra K con firmeza.


“Los Oktubre exigimos a todos los presidenciables que se manifiesten claramente sobre los dichos del titular de la Sociedad Rural. Los argentinos queremos saber qué piensan verdaderamente sobre este punto vital quienes se presentan como posibles conductores del país. Necesitamos campañas con dirigentes que expongan con claridad su visión sobre lo realizado y a realizar. Y para ello no se puede obviar lo expresado por Etchevehere", finalizaron.


La agrupación Oktubre está compuesta por el secretario de Transporte de la Nación (intendente de Granadero Baigorria –Santa Fé- en uso de licencia), Alejandro Ramos; el Vicegobernador de Catamarca, Dalmasio Mera; y los jefes comunales: Juan Patricio Mussi (Berazategui); Eduardo "Bali" Bucca (Bolívar); Hernán Yzurieta (Punta Indio); Francisco Durañona (San Antonio de Areco); Juan Pablo Anghileri (General Rodríguez); Santiago Maggioti (Navarro); Francisco Echarren (Castelli); Juan Pablo De Jesús (Partido de la Costa); María Eugenia "Maru" Martini (San Carlos de Bariloche -Río Negro-); Javier Belloni (El Calafate - Santa Cruz-); y Martín Soria (Roca-Río Negro-).     

 

28 de julio de 2014

 

 

 

NOTAS RELACIONADAS

 

Chino Navarro: "Si yo fuera Boudou, pediría licencia"
El diputado provincial aseguró que cree en la inocencia del vicepresidente, pero aseguró que esa es la mejor forma para que la Justicia investigue

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD