Cuando Marino Morikawa, científico peruano dedicado a proyectos medioambientales, se enteró que el humedal donde solía pescar de pequeño, una laguna limpia, estaba tan contaminado que planeaban cubrirlo, resolvió recuperarlo con sus propios medios.
|
Echando mano de los conocimientos que adquirió en la universidad japonesa de Tsukuba, Morikawa no solo se dedicó a la limpieza de esta laguna, llamada El Cascajo, en la provincia de Huaral, Perú, sino al desarrollo de un sistema simple y barato a base de materiales que se pueden encontrar en "cualquier ferretería".
|
Su esfuerzo se vio finalmente recompensado, pues setenta especies de aves y tres especies de peces regresaron al humedal. Ahora el científico y un grupo de trabajo asociado a él, planea dedicarse a la recuperación del Río Chira y el lago Titicaca. Morikawa calcula que para llevar a cabo estos proyectos serán necesarios dos años y seis meses respectivamente, según él canal de televisión 'América TV'.
2 de junio de 2014
NOTAS RELACIONADAS:
Cómo funciona el líquido que puede borrar los graffitis
Según su creador, el producto "diferencia el graffiti de la pintura original, porque tiene una composición distinta".
Estos son los alimentos que no debés guardar en la heladera
Hay algunos alimentos a los que el frío les causa alteraciones en su sabor y en sus propiedades. Mirá cuáles son.