¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Palacios negó participar en las escuchas ilegales

Lunes, 14 de diciembre de 2009 a las 08:03
El detenido ex jefe de la policía metropolitana Jorge "Fino” Palacios declaró hoy ante el juez federal Norberto Oyarbide, para ampliar su declaración indagatoria por las escuchas ilegales. Según su abogado, Diego Richards, el ex policía negó la imputación de integrar una asociación ilícita y de haber participado de las escuchas ilegales.

Palacios le dijo a Oyarbide que que "salvo a James, al resto (de los involucrados en las escuchas) no los conoce", especificó el abogado. "Lo conoció hace 6 años como a otros 1500 policías", dijo, y adelantó que ahora Palacios "queda a disposición del juez, que debe resolver si amplía su procesamiento o no".

Con sus manos esposadas, camisa color crema, campera beige, pantalón azul y mocasines marrones, el efímero titular de la policía de la Ciudad de Buenos Aires, había sido conducido esta mañana por efectivos del servicio penitenciario al cuarto piso de los tribunales de Comodoro Py 2002, de esta Capital.

Palacios, detenido en la cárcel federal de Marcos Paz, está procesado por los delitos de intercepción de comunicaciones y falsificación de documento público y la acusación por asociación ilícita agrava su situación judicial, ya que esa figura prevé una pena de hasta 10 años de prisión.

En tanto, el martes también volverá a declarar Ciro James como acusado de integrar esa asociación ilícita y por otros casos de escuchas en los que intervino, como el del cuñado del jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri, Néstor Leonardo.

En la Justicia se sospecha que Palacios, James, los jueces de Misiones Horacio Gallardo y José Luis Rey, las secretarias judiciales de los magistrados, Mónica González y Lidia Kruchowski, y un grupo de policías de la provincia integraron una asociación ilícita para intervenir el teléfono de Burstein.

Ese hecho, según cree el juez Oyarbide, habría ocurrido porque Burstein criticó la designación de Palacios como jefe de la Policía Metropolitana por su actuación en la investigación del atentado a la AMIA y que el ex comisario le habría pedido a James, a quien conocía y recomendó para ingresar a la fuerza, que espiara al dirigente.

Según la investigación, la intervención se realizó con datos falsos que James y policías de Misiones, a quien conocía por su trabajo en la Policía Federal, le dieron a los jueces, quienes ordenaron las "pinchaduras" en una causa donde se investigaba el homicidio de un contador cometido en 2005.

La maniobra se cerraba cuando James retiraba de la SIDE las desgrabaciones de las escuchas. De la presunta asociación ilícita está excluido el ex ministro de Educación porteño Mariano Narodowski, quien declaró días atrás como acusado en la causa para que explique cómo y por qué contrató a James como empleado del Ministerio, dos días después de que el espía obtuviera las desgrabaciones de la intervención al teléfono del cuñado de Macri.

James declarará el martes por las "pinchaduras" a las líneas de Leonardo, del empresario Carlos Ávila y su yerno, de dos gerentes de la cadena de supermercados Coto, del perito Francisco Castex, de la cuñada del empresario Juan Navarro y del anticuario Hugo Breitman.

En todos estos casos se comprobó que James utilizó el mismo circuito a través de Misiones que usó con Burstein y por los que hasta ahora no había declarado.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD