Las pantallas más grandes y los asistentes virtuales serán tendencia en los smartphones que se lanzarán en el Congreso Mundial de Móviles y durante los próximos meses
El evento, que se llevará a cabo en Barcelona, abrirá sus puertas al público el 27 de febrero, pero ya desde hoy las grandes marcas comenzarán a hacer las presentaciones de sus próximos móviles.
Aquí un análisis de las principales características que se esperan ver en los mejores celulares del año.
1.Pantallas sin biseles
Uno de los grandes cambios viene de la mano de las pantallas que tendrán mejor resolución, serán curvas y ocuparán casi la totalidad del frente. El Mi Mix de Xiaomi, lanzado a fines del 2016, es un precursor de esta tendencia.
Y según diferentes filtraciones, el LG G6, que se presentará en el Congreso Mundial de Móviles (MWC) y el Samsung Galaxy S 8 seguirán estos pasos.
La duración de las baterías es uno de los temas que más preocupa a los usuarios. Es que el celular se ha convertido en un pequeño centro de operaciones: se envían mensajes, se hacen llamados, se maneja la agenda, el auto y hasta el hogar. No hay batería que aguante, de ahí que el principal desafío de las empresas es producir equipos resistentes.
El Moto Z Play, que cuenta con una batería de 3510 mAh, encontró la clave para optimizar la energía y es uno de los últimos equipos con Android que más resiste las exigencias de un uso intenso.
La carga rápida comenzó a ser tendencia en los últimos dos años y hoy se espera que la mayoría de los teléfonos de gama media y alta cuenten con esta opción. El Snapdragon 835, el último procesador lanzado por Qualcomm es un 30% más eficiente que el Snapdragon 821 y consume un 40% menos de energía
Y no son los únicos. El Huawei P9, con un sensor RGB y monocromático permite generar imágenes dignas de un equipo profesional. Por su parte, el LG V20 con su cámaras de 16 (apertura f/1.8) y 8 MP (apertura f/2.4), permite alcanzar resultados realistas con colores súper intensos y mayor definición.
5.Realidad aumentada
La realidad aumentada permite añadir una capa de realidad virtual al entorno real. De ese modo, es posible transportar digitalmente un mueble a un determinado cuarto o probarse un atuendo virtual.6.Asistentes virtuales
Los asistentes virtuales llegaron para quedarse. Hace tiempo que Google Now o Siri ofrecen recomendaciones de sitios para visitar, buscan información o establecen alarmas a pedido del usuario.Por otro lado, las compañías no descartan generar sus propios asistentes. Ya lo hizo recientemente HTC al lanzar Companion, disponible en el HTC U Ultra y U Play. Y según diferentes rumores, el Samsung Galaxy S8 contaría con un asistente virtual llamado Bixby.