¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Confirman suba de hasta 30% en alimentos

Martes, 08 de diciembre de 2015 a las 12:47
El Gobierno observó subas de precios de hasta el 30% en algunos alimentos y artículos de primera necesidad para los consumidores argentinos en noviembre y aseguró que la causa fue la expectativa de devaluación. 

Un informe del Observatorio de Precios de la Secretaría de Comercio da cuenta del impacto que provocó en diversos rubros de consumo el anuncio anticipado del próximo gobierno sobre la depreciación del peso.

El informe revela que Molinos Río de la Plata incrementó sus precios en un 12% promedio, con máximos de 20% en harinas; Arcor ajustó sus valores un 15% promedio con máximos de 20%.

También la multinacional Procter & Gamble elevó sus precios un 18% promedio; Danone subió 10% promedio con máximos de 16% los precios de sus productos, y Unilever los ajustó un 20% promedio; Quilmes, en tanto, incrementó 10% promedio con máximos de 15%.

"La posibilidad de una devaluación, quita de subsidios, quita de retenciones y medidas similares que impactarán desfavorablemente en los salarios reales y en los precios", son las causas de la estampida de precios señala el trabajo titulado "Evolución de Precios y Cambio de Gobierno". Entre la primera semana de noviembre y la posterior a las elecciones del domingo 22, el Observatorio verificó aumentos de precios en los rubros Alimentos, Bebidas, Lácteos, Perfumería, Artículos para la construcción y Medicamentos, en algunos casos superiores al 20%, sin que hubiera variaciones de costos que lo justifiquen.

También hubo alertas sobre faltantes de insumos básicos y cambios en las condiciones de comercialización (formas de pago).l

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD