¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Los precios aumentan a la espera de devaluación

Lunes, 30 de noviembre de 2015 a las 20:23

Los grandes productores de alimentos y bebidas tras una esperada devaluación en Argentina en los últimos días, los supermercados comenzaron a recibir nuevas listas de precios, con aumentos que oscilan entre 10 y 15%. La carne encabeza las subas, con un incremento que en las carnicerías llega al 10%, aunque los comercios grandes y pequeños, y las asociaciones de consumidores también denuncian otras subas en panificados, lácteos y cervezas.

Desde los supermercados se quejan de que los incrementos llegan con una tácita aprobación de la Secretaría de Comercio. "El último lunes hablamos con Langer (Ariel, el actual subsecretario de Comercio) y le pedimos que comunicara los aumentos tradicionales de 2% o 3%, de manera de marcar la cancha y dejar en claro que todas las listas de precios tenían que pasar por sus manos. En la semana todas las grandes empresas nos empezaron a mandar nuevas listas con subas que en algunos productos llegan al 15%", se quejó el director de una cadena.

En los supermercados chinos también denunciaron el intento de sus proveedores de convalidar nuevas subas de precios. "En la canasta de Precios Cuidados no hubo cambios, pero en el resto de los productos hay muchos proveedores que presentan listas de precios con fuertes aumentos, y si un comerciante se queja lo que hacen es suspender la entrega", se sinceró Yolanda Durán, presidenta de Cedeapsa, una de las cámaras que reúne a los autoservicios chinos.

"Las que más se sienten son las subas en la carne, que oscilan entre 10% y 13%, y en el pan, que en promedio aumentó 15%", coincidió Paloma Bosker, vicepresidenta del Centro de Educación al Consumidor.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD