¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Asumieron los concejales

Jueves, 10 de diciembre de 2009 a las 17:42

La jura, que comenzó después de las 13 con la palabra del secretario legislativo, Walter Pardo, transformó al recinto en una caldera. Más de 30 grados, decenas de agrupaciones -con bombos, silbatos y trompetas incluidas-,  familiares directos y allegados, fueron testigos de la renovación del H.C.D, en donde estuvieron presentes figuras de la política provincial como Raúl Pérez, Javier Mor Roig, Gonzalo Atanasof, entre otros.

El juramento estaba previsto para las 12. Sin embargo, como suele ocurrir, se retrazó por el bochinche de los militantes, que obligaron a poner dos parlantes gigantes en la sala, ya que no se escuchaban las palabras de Pardo por el ruidoso…  “Perón … Perón” que proclamaron desde el  Movimiento Evita, Hay Equipo, Juventud Sindicalista Camionero de La Plata.

 


Posteriormente,  cerca de las 13.30, se izó la bandera y la sesión fue presidida por Miguel Forte, el concejal de mayor edad entre los que asumieron, quien le cedió la palabra a Pablo Bruera, el intendente de la ciudad, que llegó al recinto con gestos triperos (fana del Lobo).

Después,  de a uno, y en orden alfabético, fueron pasando los distintos ediles, jurando “por Dios y por la Patria” cumplir con el mandato. Así cumplieron con el trámite Valeria Amendolara, Teresa Razzari, Gabriel Céspedes y Silvana por el oficialismo; José Ramón Arteaga, Juan Pedro Cháves, Julio Irurueta y Jacinta Tritten, por Unión Pro; Guillermo Duva por el radicalismo; Gastón Crespo por el GEN; y Julia Larcamon por el ARI. El último en jurar fue Miguel Forte, a quién se habían “olvidado” luego de que ejerciera la presidencia de la sesión.

Después de esa ceremonia, el nuevo concejo quedó de la siguiente manera: Presidente del Concejo, Javier Pacharotti; Vicepresidente 1ª, Teresa Razzari; Vice 2º, Javier Irurueta, mientras que Alicia Genssone será la secretaria legislativa.

La nueva composición del cuerpo dejó al oficialismo con 11 ediles propios, Unión PRO será la primera minoría con cuatro referentes, el alakismo mantendrá dos, el Acuerdo Cívico y Social se fraccionará en tres y el Nuevo Encuentro y los aliados mantendrán una figura.

Sebastián Arias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD