¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Si usas ChatGPT como terapeuta, tus conversaciones no están protegidas legalmente: su creador advierte sobre el uso de las conversaciones

Sam Altman, cofundador de OpenAI habló sobre el uso que sobre todo los jóvenes le están dando al chatbot de Inteligencia Artificial.
 

Por Redacción

Lunes, 28 de julio de 2025 a las 09:30

Durante una reciente entrevista para el podcast del comediante Theo Von, titulado "El fin de semana pasado con Theo Von", el CEO y cofundador de la empresa de investigación y despliegue de inteligencia artificial creadora de ChatGPT, Sam Altman destacó que las conversaciones personales -incluidas las de tipo terapeútico- que los usuarios tienen con el chatbot de inteligencia artificial, no están protegidas legalmente.

El acceso a herramientas de inteligencia artificial y consecuentemente, su alza formando parte de la vida cotidiana de las personas, genera muchos nuevos dilemas legales, éticos y sociales, desconocidos para la sociedad.

Esta tendencia se ha notado principalmente en la población joven, que hace uso de plataformas como ChatGPT para todo, incluso para tomar terapia, consultar problemas y buscar soluciones a cuestiones personales.

Al ser cuestionado sobre el marco regulatorio actual de la IA, el director ejecutivo de OpenAI habló de que todavía hay muchas zonas grises cuando se trata de la privacidad y confidencialidad de los usuarios con el chatbot.

La advertencia de Altman destacó que las charlas con la IA no están protegidas legalmente como las que se mantienen con un profesional humano.

“La gente habla de las cosas más personales de su vida con ChatGPT...Sobre todo los jóvenes lo usan como terapeuta o coach de vida, pero esas conversaciones no están protegidas por ninguna ley de confidencialidad, como si lo estarían con un médico, abogado o psicólogo”, dijo el CEO.

Asimismo, lamentó que aún no existan marcos legales que respalden la privacidad de esas conversaciones, que para millones de personas alrededor del mundo, sirven como terapia emocional o desahogo personal.

PUBLICIDAD