Según el último reporte del Ministerio de Salud, hoy fueron confirmados 7.147 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 220.682 positivos en el país. Del total de esos casos, 1.124 (0,5%) son importados, 60.922 (27,8%) son contactos estrechos de casos confirmados, 124.163 (56,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Desde el último reporte emitido, se registraron 31 nuevas muertes. 21 hombres, 15 residentes en la provincia de Buenos Aires; 3 residentes en la provincia de la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 1 residente en la provincia de Chaco; 1 residente en la provincia de Tucumán; 1 residente en la provincia de Tierra del Fuego; y 10 mujeres; 6 residentes en la provincia de Buenos Aires; 1 residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y 1 residente en la provincia de Neuquén; y 2 residentes en la provincia de Tierra del Fuego. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 4.135.
Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados)*:
Buenos Aires 4.676 | 134.127 Ciudad de Buenos Aires 1.467 | 65.536 Catamarca -2 | 61 Chaco 70 | 3.825 Chubut 9 | 302 Córdoba 137 | 2.851 Corrientes 5 | 196 Entre Ríos 42 | 940 Formosa -2 | 80 Jujuy 135 | 2.885 La Pampa 6 | 165 La Rioja 27 | 408 Mendoza 98 | 1.677 Misiones 0 | 51 Neuquén 81 | 1.323 Río Negro 121 | 2.444 Salta 34 | 375 San Juan 1 | 23 San Luis 2 | 33 Santa Cruz 50 | 614 Santa Fe 101 | 1.637 Santiago del Estero 18 | 66 Tierra del Fuego** 43 | 745 Tucumán 28 | 318
Brasil registra más de 1.400 nuevas muertes atribuidas al coronavirus
El Ministerio de Salud de Brasil informó 1.437 nuevas muertes por covid-19 el miércoles, lo que incrementa el total del país a 97.256.
El país también registró 57.152 nuevos casos de coronavirus, elevando el total nacional a 2.859.073, según el Ministerio de Salud.
Algún contexto: esta nueva información llega el mismo día en que uno de los líderes indígenas líderes de Brasil, e jefe Aritana Yawalapiti, líder del Alto Xingu, murió por covid-19.
Chile alcanza los 364.723 casos de covid-19 y levanta la cuarentena en nuevas comunas
Este miércoles, el Ministerio de Salud de Chile informó que a partir del 10 de agosto se levantará la cuarentena en las comunas de Melipilla, Lampa, Curacaví, Providencia, Tocopilla, Rancagua, Machalí y Graneros, debido a la baja en los casos diarios de covid-19.
"La mejoría, afortunadamente, continúa. Han disminuido los casos a nivel nacional en menos 13% en siete días, y hay regiones que hay que destacar", afirmó el ministro de Salud, Enrique Paris.
En la última jornada se registraron 1.781 nuevos casos de covid-19 y 47 decesos a nivel nacional. Con esto, el país acumula un total de 364.723 contagios y 9.792 fallecidos hasta la fecha.
Por su parte, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, informó que actualmente hay 1.400 pacientes hospitalizados en unidades de cuidados intensivos (UCI), de los cuales 227 permanecen en estado crítico, lo que deja un total de 548 ventiladores disponibles a nivel país.
Por último, Daza señaló que en las últimas 24 horas se realizaron 21.398 exámenes PCR para coronavirus, sumando un total de 1.737.813.
Bolivia cancela las clases escolares para 2020
Bolivia ha tomado la decisión de cancelar las clases escolares por el resto del año debido al brote de coronavirus.
Unos 2 millones de estudiantes en el país no asistirán a clases presenciales o en línea hasta al menos 2021.
«El año escolar se cancela porque la gran mayoría de las áreas rurales no tienen internet», dijo Yerko Nunez, ministro boliviano de la presidencia.
«Los niños no tienen internet. El sistema de fibra óptica desafortunadamente solo llega a la ciudad».
UNICEF informa que solo el 40% de los estudiantes bolivianos pueden tomar clases en línea pero, a medida que otros países encuentran soluciones creativas, algunos sienten que Bolivia se está rindiendo con demasiada facilidad.
Estados Unidos registra casi 1.400 nuevas muertes por covid-19
Estados Unidos registró el martes 57.540 nuevos casos de coronavirus y 1.399 muertes relacionadas con coronavirus, según datos de la Universidad Johns Hopkins.
Eso eleva el total nacional a por lo menos 4.771.080 infecciones y 156.801 muertes.
Los totales incluyen casos de los 50 estados, el Distrito de Columbia y otros territorios de EE.UU., así como casos repatriados.
California sigue siendo el estado con el mayor número de casos, con 526.685. Le sigue Florida, luego Texas, Nueva York y Georgia.
Pero Nueva York todavía tiene el mayor número de muertes por covid-19, con 32.725. Solo otro estado, el vecino Nueva Jersey, ha cruzado la marca de los 10.000 muertos.