¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Nuevo concejo: Zúccaro tiene mayoría, pero la oposición gana terreno

Los 10 nuevos ediles juraron con la presencia del intendente, que ya no tendrá mayoría especial. Marcelo Castillo retuvo la presidencia del cuerpo.
Viernes, 11 de diciembre de 2009 a las 14:13
Pasadas las 10:30 de la mañana, y luego de que se les entregaran recordatorios a los ediles salientes, juraron los 10 nuevos legisladores en Pilar: 6 del oficialismo y 4 de la oposición, elegidos el pasado 28 de junio.

Alzando sus voces para hacer escuchar el “Sí, juro”, y después de las palabras de rigor, fueron pasando Carmen Rodríguez de Zúccaro, Miguel Saric, Alberto Zapata, Liliana Alfaya y Walter Roldán (por el zuccarismo); y Noemí Barrio, Sixto De Santo, Silvana Aguilar y Gustavo Trindade (por Unión Pro, aunque ahora fragmentados).

El intendente Humberto Zúccaro aplaudió a todos los nuevos concejales, incluso a Trindade, su principal opositor, que pretendería ganarle la intendencia en las elecciones de 2011.

Luego de la Jura, se eligieron autoridades: como Presidente del cuerpo legislativo volvió a quedar Marcelo Castillo; el nuevo vicepresidente primero es Marcelo Criniti (PRO), mientras que el puesto de vicepresidente segundo fue para Marcela Campagnoli (C.C.). La Secretaría, nuevamente, quedó a cargo de Estanislao Álvarez.

El escenario político se ve más complicado para Zúccaro que años anteriores: retiene 12 de las 20 bancas, pero pierde mayoría especial. Sin embargo, el mandatario local se mostró conciliador en su discurso, ante unas 200 personas en el Salón de Sesiones del Concejo.

“Más allá de las posturas partidarias que se tomen a nivel provincial o nacional, quiero pedirles a todos, oficialismo y oposición, que se sumen a trabajar para Pilar y me acompañen en la aplicación de un plan estratégico a largo plazo. El diálogo político ya sirvió para que se pudieran votar proyectos de la oposición que estaban cajoneados”, sostuvo el intendente.

Dentro de ese plan estratégico, mencionó a la seguridad como uno de los ejes fundamentales, y en particular a la instalación de las cámaras de seguridad y la fibra óptica, que ya está en marcha. Además, enfatizó en la necesidad de “aprovechar al máximo” la promoción industrial, para favorecer la radicación de nuevas industrias, fomentar la inversión y la generación de “empleo genuino”.

Además, Zúccaro señaló como una de las principales falencias la necesidad de más escuelas para el distrito. “No puede ser que algún vecino se quede sin vacantes para sus hijos porque no hay espacios. Sin educación no hay salida”, destacó.

El jefe comunal también se permitió la autocrítica, y señaló la necesidad de trabajar sobre un plan de desarrollo urbano y la llegada de infraestructura sanitaria a sectores postergados.

Fuente: Pilar de Todos
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD