|
Horas atrás, con remitente de bumeran.com, la consultora web más importante de los últimos tiempos, Kraft lanzó un aviso de búsqueda de personal y la bomba volvió a estallar. La presunta eliminación de uno de los tres turnos en los que se divide la jornada laboral, es el peor fantasma que merodea entre los empleados y estaría en manos, según dijo Vilma Ripoll a 24CON, del mismo responsable que recortó el personal en Clarín, Pedro López Matheu, actual jefe de Relaciones Institucionales de Kraft. Denuncian que con el método americano, como denominan a esta metodología, quedarían 800 personas sin trabajo.
La misiva pregona: “Kraft Foods Argentina busca jóvenes de hasta 27 años de edad, recientemente graduados y/o estudiantes del último cuatrimestre de las carreras de Ingeniería (Industrial, Química, Mecánica o de Alimentos), Ciencias Económicas, Ciencias Sociales, Marketing o Comercialización, que quieran desarrollarse en una de las compañías líderes en la industria de alimentos”.
Entonces, la sospecha no tardó en revolucionar a los suspendidos. “Nos quieren reemplazar por otras personas”, dijeron fuentes del lugar a este medio. No sin antes hacer una salvedad: “Parece raro porque la intención, creemos, es suprimir un turno. ¿Para qué quieren más gente?”. El resultado serían dos turnos de doce horas cada uno.
El currículum de Matheu figura en el libro de pases 2006 del gran diario argentino: “LOPEZ MATHEU: Nombramiento en Kraft Foods Cono Sur. Pedro López Matheu asumió el cargo de director de Asuntos Corporativos y Gubernamentales de Kraft Foods Cono Sur. El ejecutivo es abogado y se desempeñó durante 10 años en el Grupo Clarín donde fue gerente de Asuntos Institucionales. También ocupó la Presidencia de la Comisión de Libertad de Prensa de la ADEPA”
Ante el anuncio laboral, el delegado de la Corriente Clasista y Combativa, Jorge Penayo, dijo a 24CON que “hace dos años que no toman personal” en la compañía. Asunto que redobló la apuesta entre los trabajadores por una presunta “cama” para dejarlos afuera.
Teléfono mediante, miembros de Asuntos Corporativos, sector que lidera el ex Clarín, de Kraft Foods dialogaron con este medio y negaron que la publicación sea una estrategia para sustituir a los “conflictivos”. Dijeron también que “todos los años, desde hace unos cinco, se realiza esta búsqueda durante esta misma temporada”. Pero los dichos oficiales no cierran en las cuentas de los cesanteados.
Mientras tanto, los delegados denunciaron que la firma no los deja ingresar al día de hoy, luego de haberse firmado una resolución del Ministerio de Trabajo de la Nación junto con Provincia, para que pudiesen reunirse en asamblea los cinco representantes gremiales.
Al respecto, Matheu mencionó en declaraciones televisivas que "el articulo 30 de esa ley (de Trabajo) establece que la empresa puede relevar al delegado si éste representa un peligro para sus compañeros o para las instalaciones. Esa es la posición de la compañía".
Durante la jornada de hoy, los empleados del turno mañana trabajaban regularmente mientras que, según Penayo, varios de ellos seguían recibiendo telegramas de suspensión. “Dicen (los representantes legales de la compañía) que son 36 pero nosotros contabilizamos cerca de 100 suspendidos”, adujo el delegado.