¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Inventan el mingitorio para mujeres

Llegó un orinal desechable para las chicas, ¿se animarán?
Domingo, 23 de agosto de 2009 a las 18:49
Más de una vez los hombres han escuchado a alguna amiga, conocida, pareja, etc. quejarse por la suerte masculina de poder orinar de pie, sobre todo cuando la naturaleza llama y uno se encuentra lejos de un baño.

Bueno, tal vez este revolucionario invento no les de a las muchachas las facultades varoniles de satisfacer una de sus necesidades más básicas de manera discreta en plena vía pública. Pero al menos sabrán lo que significa el placer de poder orinar de pie.

O por lo menos esa es la idea de un empresario colombiano que promueve el uso de un embudo desechable que no precisa agua y no contamina el medioambiente.

"Inventamos y desarrollamos un orinal que no produce agua. Trata los gases del desagüe que producen efecto invernadero, por lo que no produce olor y no contamina", explicó el empresario Oriol Ramírez, del noroeste Cafetero.

Para que las mujeres puedan usar este orinal ecológico, están promoviendo en las empresas y "que orinen de pie a través de un pequeño embudo desechable fabricado en un material reutilizable", agregó Ramírez.

Cuando se tira de la cadena de un inodoro corriente se consume una media de 6 litros de agua, resaltó Ramírez, según publicó el sitio minutouno.com.

Con respecto a la difusión del producto, el colombiano comentó: "Hacemos una campaña de sensibilización en las empresas que instalan los orinales para damas. En un baño, si hay cinco sanitarios, quitamos uno e instalamos un orinal; en la puerta colocamos la publicidad donde se explican las enfermedades que se pueden contraer al sentarse en un sanitario convencional y cuáles son los beneficios si se orina de pie", detalló Ramírez.

Sobre la aceptación dijo que es "muy alta", y que entre los 15 y 40 años se encuentra "más o menos en el 89%", mientras que en la tercera edad "se sitúa entre el 70 y el 75%".

Según el empresario, con este invento todos ganan. "Es una estrategia de muy alta aceptación porque ganamos todos: la mujer, porque no tiene que sentarse; la empresa que lo instala porque ahorra agua, y el medioambiente porque se contamina menos agua y se produce menos CO2 (gas carbónico)", detalló.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD