¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

"Quedaron en encontrarse": Adorni habló del vínculo entre Javier Milei y Mauricio Macri, además de asegurar que “nunca cortaron el diálogo"

El vocero presidencial confirmó que tras el viaje a Estados Unidos, Milei y Macri acordaron reunirse en los próximos días y negó un quiebre en la relación entre ambos. También calificó de “terrible” el triple crimen de Florencio Varela y cuestionó los incidentes en Tierra del Fuego tras la visita presidencial.
 

Por Redacción

Martes, 30 de septiembre de 2025 a las 07:38

En una entrevista televisiva, Manuel Adorni reveló que después de que el Presidente recibiera un premio de manos del secretario del Tesoro de Estado Unidos, Scott Bessent, en Nueva York, se comunicó con Mauricio Macri para agradecerle los elogios que recibió por parte del líder del PRO tras la decisión de enviar el Presupuesto 2026 al Congreso para su tratamiento. 

"Quedaron que cuando él regresaba a Buenos Aires, en algún momento, iban encontrarse. Cosa que va a ocurrir", adelantó Adorni sobre el acercamiento de Milei con su principal socio político que tiene el partido libertario para las elecciones nacionales del 26 de octubre.

Además, aclaró que "nunca estuvo cortado el diálogo" entre Macri y Milei y remarcó que "eso fue un tema que se instaló más en los medios que no existió en la realidad". "Que no hablaban hacía mucho tiempo, sí, seguro. Hacía mucho que no comían milanesa. Sí, efectivamente era así, pero el diálogo no estaba cortado", insistió.

El Presidente en Tierra del Fuego:

Respecto a los cambios en la actividad que Milei tenía programada en Ushuaia, el portavoz remarcó que el acto del Presidente "no se suspendió" sino que "hubo que correrlo" a las cercanías del hotel donde el Jefe de Estado se había alojado. "Entendíamos que habían autoconvocados sectores violentos, incluso relacionados al oficialismo local", denunció y remarcó que "por temas de seguridad" que incluyen a la "propia gente que iba a participar" del encuentro, se tomó la decisión de mover la actividad para "salvaguardar su seguridad".

"Esto es una Argentina de hace 50 años. Esto tampoco puede pasar. Cualquier argentino tiene que ir a expresar sus ideas. En cualquier punto de la Argentina, y estar seguro y que no le pase nada. El Presidente de la Nación está dentro de ese grupo de gente que tiene que poder caminar por cualquier parte del país, sin que pasen estas cosas", rechazó.

El triple crimen de Florencio Varela:

Respecto al triple asesinato de Morena, Brenda y Lara, Adorni resaltó que en la causa rige el "secreto de sumario" y opinó que es un "caso terrible como tantos otros que van ocurriendo en el Conurbano bonaerense". "Vamos a ver qué es lo que arroja cuando se levanta el secreto de sumario. En qué se avanzó, en qué no", dijo sobre la investigación.

Pero, además, cuestionó al kirchnerismo: "Venimos de muchos años, pero especialmente el último gobierno decía que el narcotráfico era una batalla perdida, que habían ganado los narcos. Efectivamente actuaban en consecuencia, porque estas cosas pasaban y siguen pasando, y creo que como sociedad tiene que ser una de nuestras banderas".

El vocero expresó que le parece "casi absurdo" el debate generado en la opinión pública si los crímenes se tratan de un femicidio o no. "Me parece que tenemos que avanzar un poco y efectivamente que esto no pase. Son tres seres humanos, con el agravante que son menores de edad y todas las circunstancias que recién describíamos y otras que no vale la pena hacerlo. No puede pasar".

"Cada vez que un ser humano pierde la vida en la Argentina, el presidente se ocupa, se preocupa y entiende que son cosas que no pueden pasar en la Argentina. Es inadmisible que tres chicas las hayan descuartizado no importa la razón. Es delirante", concluyó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD