¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Con incidentes y detenidos, levantan el paro del subte C

La Metropolitana desalojó las vías y hubo forcejeos con los manifestantes, que responden a un nuevo sector sindical sin personería gremial.
Lunes, 22 de junio de 2015 a las 08:30

 

La Línea C de subterráneos volvió a funcionar entre Retiro y Constitución, después de que los manifestantes que cortaron el servicio desde las 5 de la mañana levantaran la medida.

El corte del servicio llevado adelante por el Sindicato de Trabajadores del Subte (STS) -una agrupación sin personería gremial- afectó a unos 100.000 usuarios del subte, según informó la empresa Metrovías.

 

Después de que anunciaran el desalojo de las vías, se projo una serie de forcejeos entre delegados y la Policía Metropolitana, que terminó con 18 detenidos.

"Vino la Infantería y ante algunos golpes a algunos compañeros levantamos el corte. Para que esto no sea una masacre, vamos a levantar el bloqueo, para que esto se resuelva de manera pacífica", señaló a C5N el dirigente Antonio Morales.

 

"Muchos de nuestros compañeros están detenidos y no sabemos dónde están. Además, hay otros que están heridos en los túneles y aún no sabemos cuál es su estado de salud", explicó.

 

 

Los manifestantes responden a un nuevo sector sindical que no está vinculado ni a la UTA, ni a los metrodelegados.

 

Según Metrovías, son "un grupo de treinta personas" que, "lideradas por un ex empleado", impidieron "la normal prestación del servicio" para "establecerse como una nueva representación gremial".

En ese marco, informó que "debido a esta situación se están llevando a cabo las denuncias pertinentes ante las autoridades competentes".


A raíz de la paralización de la línea C, cientos de personas hicieron largas colas esta mañana para poder tomar un colectivo en las zonas donde se encuentran las cabeceras del ramal.

Por su parte Roberto Pianelli, Secretario Asociación gremial trabajadores del Subte en comunicación con Radio américa declaró: "No tenemos nada que ver con el corte ni la protesta. Son ex trabajadores de UTA".

"Menos de 30 personas interrumpen el servicio. Son ex empleados y golpeadores de trabajadores como Antonio Morales que trabajó hace 10 años y fue delegado y ahora es patotero de la UTA", sentenció  Pianelli.

 

 

 

22 de junio de 2015

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD