|
A tres años del hecho, el padre del joven, Aníbal Romero, continúa en su constante y dolorosa espera. “Nos prometieron mejoras de seguridad, planeamiento, etc. nos endulzaron en un principio y nada de esto pasó”, denunció el hombre a 24CON. Romero junto con otros 22 padres, quienes se auto denominan “el otro Cromañón”, organizó una movilización el día de ayer que comenzó desde el barrio Santa Inés, partido de Florencio Varela, hasta la sede central de la Secretaría de Transporte.
La marcha estuvo encabezada por los Familiares de Víctimas del Ferrocarril, quienes fueron con la intención de “si era posible entregar a Juan Pablo Schiavi”, el nuevo secretario, una carpeta de firmas recogidas en distintas estaciones de trenes de la línea Roca, “para solicitar que regule el servicio”, porque, según afirman, este no ofrecen ningún tipo de medidas de seguridad, ni tienen personal especializado en prevención. "Pero nadie nos atendió, para ellos ni siquiera existimos", suspiró el hombre.
Darío colocaba membranas. Era sólo una “changa” que tenía con un vecino, porque lo que realmente quería “era rendir las materias que le quedaban de ese año para poder ingresar a la policía”, recuerda el padre del joven.
“La empresa (en aquel entonces la concesión era de Metropolitano, hoy es UGOFE. S.A.), nunca se acordó de nosotros. Yo podría estar totalmente loco, sacado y ellos nunca se encargaron, al menos, de hacer una pericia psiquiátrica”, lamentó Romero.
La causa, dicen, está “perdida” en el Juzgado Civil y Comercial Nº19 de Ciudad de Buenos Aires.