En algunos casos, las variaciones entre 2007 y 2008 de los precios de los principales insumos pasan la barrera del 200 %. Se suma el incremento en los contratos para la recolección de residuos y la suba de los salarios. Ante este panorama, las comunas ya plantean generar un aumento del impuesto municipal denominado Tasa por Servicios Generales (ex ABL) para el 2009, aunque otros ya lo aplicaron a partir de este mes, porque no llegan a fin de año para cubrir sus gastos.
Este es el caso de Moreno que empezó con un 15 % en noviembre, y seguirá con otros dos aumentos: 15 en enero y 15 en junio. De esta forma este distrito, tendrá un aumento de sus impuestos que promediará el 50 % anual.
En tanto, en Ituzaingó (donde este mes se terminó con un aumento escalonado aprobado a fines de 2007) ya se habla de una suba de Tasas de 20% en tres etapas para el año próximo: una primera etapa del 10 % y dos más de 5 %.
En Tres de Febrero, el Concejo Deliberante autorizó un aumento del 40 % que comenzará siendo del 20 %. Por su parte San Fernando arrancará con un 15% mientras que en San Martín se habla de alzas de entre el 15 y el 20%, al menos en el primer semestre.
En el orden de entre el 20% y 30 % de incremento están los distritos de Berazategui, Quilmes, Hurlingham y Escobar. En este lote está también Morón, que esta semana dio a conocer un listado con algunos de los incrementos que debió afrontar el municipio este año: El Ibuprofeno de 400 mg., se pagó $ 0, 06 en 2007 y pasó a costar $ 0, 28 en 2008: un aumento del 325 %. Los fideos secos de ½ kilo, valían $ 0, 62 en 2007 y en 2008 alcanzaron los $ 2,29: un 277 % más. El litro de gasoil, en tanto, pasó de costar $ 0,90 en 2007 a $ 2,02 en 2008, un 181 % más. La recolección de residuos ascendió este año un 17%: de $ 3,2 a 3,8 millones.
En La Matanza se aprobó este mes un aumento de Tasas del 25% para los inmuebles sin asfalto y del orden del 31% para aquellos que lo tienen. A diferencia de Morón -que tiene el 72% promedio de cobrabilidad-, La Matanza tiene el 60% en las zonas más prosperas y 20% en los barrios más humildes.
17 de noviembre de 2008