Todo se inició el domingo por la noche cuando tres hombres que estaban encerrados lograron escapar y hacer la denuncia en la comisaría 7ma. A partir de eso se inició una investigación y el fiscal titular de la UFI Nº 5 de La Plata, Juan Cruz Menucci, impulsó el operativo en el que terminaron detenidas al menos seis personas.
Del allanamiento participó personal de los ministerios de Salud y de Trabajo, con el apoyo del grupo especial Halcón, del titular de la comisaría 7ma, del jefe de la Departamental La Plata y de la División de Crimen Organizado.
Entre quienes estaban reducidos a la servidumbre había menores de edad y extranjeros, todos ellos abocados a realizar trabajos forzados en la chacra y residiendo hacinados en condiciones infrahumanas.
Los trabajadores informales manifestaron que habían llegado desde distintas provincias y otros lo hicieron desde países limítrofes con la promesa de obtener un trabajo. Coincidieron que al ser recibidos en la terminal de Retiro, en la Ciudad de Buenos Aires, fueron trasladados en camionetas directamente a la zona de quinta donde se los despojó de sus documentos y teléfonos celulares, y se los hacía trabajar en jornadas de más de 10 horas en una plantación hortícola, en un predio de 46 hectáreas.
Tras la intervención policial, las personas fueron rescatadas y ya se encuentran de regreso a la ciudad de Goya, indicaron las fuentes.
Las personas rescatadas fueron puestas a disposición del personal del ministerio de Salud y recibieron las primeras atenciones.