|
En este festival de música y arte joven, se encontraron las bandas que, una vez por mes, le pusieron música y color a la Costanera Municipal, ubicada en Del Arca y el río Luján.
Megarecitales
La jornada se inició a las 13 horas y tuvo su gran cierre pasadas las 21, con la presentación de las bandas locales Caña de Azúcar y Suburbio Rock. Además se presentaron Hormigas, Doble As, Pingüinos Explosivos, Saint Louis Band, Pranksters, Capaudaz, Oligofrénicos, Ceveryno, Berilio, Poetas del Leteo, Zócalo, El Depósito Norte, Metaluria, The Criminal Baby Project, Ekilivrio, Tribu, Amorfo y Girana Clown.
Dos escenarios fueron especialmente montados para la ocasión, uno en el interior del salón central del CEDEC y otro en el campo al aire libre. En los intervalos, el hip-hop y el Free Style, invadieron la escena, con un show de baile. Pero eso no fue todo ya que la expresión de los chicos invadió todos los espacios del Centro.
La cultura en San Fernando también es de los jóvenes
Escuchando rock&roll, en el hall central, se pudo disfrutar de las obras de los alumnos del Taller Municipal de Fotografía, que bordeaban el escenario interno. Allí llamó la atención la exposición “Hombres Trabajando”, donde a través de diferentes técnicas, se mostraban trabajadores de obras en construcción. El condimento de esta muestra, fue la realización especial de un rompecabezas que el público estaba invitado a armar, para descubrir una gigantografía de una de las fotos.
|
En el campo, también tuvo lugar un trabajo de concientización en el que sombras de animales empapelaron el enrejado del CEDEC, con el fin de advertir sobre el peligro del uso de pieles. A modo de feria, los chicos contaron con stands de indumentaria de sus bandas preferidas, de los programas para jóvenes que lleva adelante el Municipio, y una transmisión en vivo del programa Sin Fin, de FM San Javier 90.1.
En exteriores, también se situaron la muestra de grafiti callejero, realizada sobre una lona blanca especialmente montada, y la muestra de Skate. Esta muestra estuvo a cargo de Martín Pibotto, Presidente de la Asociación Argentina de Skate y profesor, quien se mostró entusiasmado con la propuesta y aseguró acerca del Festival: “está muy bueno que el municipio aporte un lugar donde los chicos puedan expresarse ya que no es muy común, le veo un gran futuro a esta propuesta”. Pibotto es skater hace más de 20 años y hace 15 que se encarga de difundir y promover el deporte en diferentes lugares de nuestro país.