“González debería presidir el Congreso del Partido Justicialista” ya que “el peronismo ingresa en una etapa donde la construcción de consensos será una de las claves centrales” y para eso, según Lorenzino, “Horacio cuenta con los atributos ideales para el actual momento político ya que demostró su capacidad para construir consensos desde el respeto a la diversidad de pensamiento”.
La decisión de que Díaz Bancalari sea presidente del Congreso la tomó la mesa de conducción del PJ que presiden Alberto Ballestrini en una de sus primeras reuniones ya que había quedado fuera de la conducción partidaria con la designación de las nuevas autoridades, al inicio de este año.
Representante del peronismo duhaldista residual que se encolumnó con el proyecto de Néstor Kirchner en 2005 y terminó siendo candidato testimonial a diputado provincial en 2009 por la Segunda Sección Electoral.
En cuanto a González, fue ratificado como presidente de la Cámara Baja bonaerense hace una semana con el voto unánime de todos los bloques, inclusive los del peronismo disidente que conduce el felipista Di Pasquale.
El Congreso tratará temas ordinarios y no fijará posturas sobre el gobierno nacional o provincial. Ni siquiera especulará sobre la reforma política aprobada recientemente, explicaron días atrás sus organizadores.
Sin embargo, para Lorenzino, la designación de Díaz Bancalari, promovida por Néstor Kirchner a través de Balestrini, “atrasa veinte años. O queremos un peronismo renovado, capaz de pelear por la victoria con nuevos dirigentes, o nos preparamos a defendernos de una goleada con los dirigentes que hoy representan solo el pasado”.