¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Montoya y Fernández, en una tercera posición

Santiago Montoya no será funcionario de la Provincia de Buenos Aires.
Martes, 15 de diciembre de 2009 a las 09:08
Tal cual lo adelantó 24CON hace un mes, finalmente el ex funcionario provincial, encargado de la recaudación en el territorio bonaerense, no asumirá ningún cargo dentro del gobierno de Daniel Scioli y ayer se mostró públicamente junto con el ex jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Alberto Fernández, en el espacio kirchnerista crítico Convocatoria Peronista.

En declaraciones al programa Antes que Mañana, que conduce Paulino Rodríguez en Radio Continental, Fernández calificó a Montoya como un hombre “muy valioso y con mucho coraje” y que “formará parte de esta idea de construir con personas nuevas una alternativa, ya que como dijo Eduardo Duhalde en su momento, “no se pueden pedir resultados distintos si se utilizan a las mismas personas y los mismos métodos del pasado”.

“Cuando afrontamos crisis como las que estamos viviendo, los argentinos siempre miramos al pasado para encontrar las soluciones, pero esto no sirve. Ellos quisieron pero no pudieron o lo que hicieron fue insuficiente”, dijo Fernández.

Montoya había participado de una serie de encuentros organizado por Sergio Massa, intendente de Tigre, junto con otros jefes comunales con el fin de establecer parámetros de gestión pública que hagan más eficientes a las administraciones municipales..

Entre los participantes de estos encuentros estaban los intendentes de San Fernando, Osvaldo Amieiro, de Olavaria, Elios Eseverry, de Almirante Brown, Darío Giustozzi y de La Plata, Pablo Bruera.

A pesar de que estos también pretenden tener otro rol dentro de la futura discusión interna, al igual que los jefes comunales de Esteban Echeverría,  Fernando Gray, de Mar del Plata, Gustavo Pulti y de Bahía Blanca, Sergio Brensteintein, es todo un interrogante cómo quedó la relación entre Fernández y Massa luego que discutieran fuertemente en la previa de las elecciones de 2007 y tras la asunción del ahora intendente como jefe de Gabinete tras la gestión del ahora kirchnerista crítico.

La idea del ex funcionario es construir una tercera corriente que incluya a los dirigentes que no se sienten cómodos ni en el kirchnerismo ni en el duhaldismo. Quien primero puso la firma y es uno de sus impulsores más importantes es el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD