Con el marco de una bulliciosa barra, identificada con la Unión Obrera Metalúrgica, el Concejo Deliberante realizó la sesión preparatoria para jurar los nuevos concejales designando, además, a las autoridades del Cuerpo.
|
Asistieron como invitados especiales el Intendente Ivoskus, la diputada Nacional Lidia Nahum, la totalidad de los integrantes del departamento Ejecutivo.
Los concejales electos tanto por el partido Justicialista como Unión- Pro demoraron su ingreso al recinto. Como se desarrolló luego la elección de autoridades lleva a deducir que estaban elaborando la posición que mantendrían en este tema.
Lo fueron haciendo por separado, obteniendo la asistencia completa de los concejales para el inicio de la ceremonia. En razón de encontrarse en el recinto el Intendente Ricardo Ivoskus se estableció una comisión de concejales a fin de invitarlo a tomar un asiento en el palco de autoridades.
Acto seguido Juan Callegher, dando cumplimiento a las normas legales, cedió la presidencia del Concejo al concejal electo del partido mas votado en las últimas elecciones. Correspondió a Rogelio Puebla, integrante de la lista 1430, San Martín con Honestidad y Trabajo.
Luego de prestar el juramento de rigor Puebla invitó a constituir la comisión de Poderes a fin de analizar los diplomas de los concejales electos. Cumplido este requisito sin observaciones se paso a la lectura del dictamen que incorporó a los concejales con mandato por cuatro.
Los representantes son: por la lista 1430, San Martín con Honestidad y Trabajo: Ivoskus, Daniel Hernán; Nicolov, Cinthia Delia; Centurión, Olga Graciela; Puebla, Rogelio E; Arevalo, Juan Roberto y Rosanó, Ema. Por la lista 503, Unión-Pro: Perrella, Diego Javier; Areses, Xavier Hernán; Rodríguez, Mónica Graciela: Carossio, José María. Por la lista 2, Partido Justicialista: Ward, Mirta; Lobato Osvaldo Esteban.
Cumplido este requisito los concejales prestaron juramento por orden alfabético.
|
La presidencia provisoria habilitó la elección de autoridades haciendo uso de la palabra la concejal Cinthia Nicolov la que propuso que la nómina se integrara con Juan Callegher, Presidente: Marcelo Rodrigo, vicepresidente y Pedro Buonsante como vicepresidente primero. La concejal dejó constancia que la vicepresidencia segunda fue ofrecida al concejal Guillermo Hamm y dado de no existir una resolución al respecto quedaba vacante hasta una nueva consideración. Para secretario fue nominado Adrián Saez.
Los sectores de Unión-Pro expresaron, a través de Javier Areses y Diego Perrella su disconformidad con esta composición. Areses señaló especialmente que la representación debería haber sido proporcional, dijo, "cómo un acto de justicia".
Alejandro Mellea, concejal justicialista señalo por su parte que las bancas deberían ser de los partidos, no de los concejales, como una forma de evitar el cambio de bancadas.
|
Pasado a votar la propuesta el resultado fue de 14 votos a favor, 10 en contra. Acto seguido el presidente provisorio tomó juramento a los electos pasando Juan Callegher a ocupar su puesto.
Finalmente el Concejo resolvió que las reuniones se realizarán los días segundo y cuarto miércoles de cada mes, a partir del primero de abril, a las once horas. En tanto las comisiones serán designadas en la primera sesión Ordinaria.
Invitado a hacer uso de la palabra el Intendente Ricardo Ivoskus señaló el logro de 26 años en democracia, 14 oportunidades de renovación de concejales. Recordó que ese día 10 cumplía diez años consecutivos como Intendente, agradeció a los concejales salientes la función cumplida dando "la bienvenida a los nuevos integrantes que sabrán desempeñarse con dedicación".