Por Maximiliano Borches
A días de asumir como próximo titular de Radio y Televisión Argentina (RTA), el actual ministro de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Hernán Lombardi (que también tendrá a su cargo la megamuestra de Ciencia y Arte Tecnópolis), se encuentra finalizando su proyecto para la conversión de los medios públicos de comunicación y de esta megamuestra a la nueva etapa que se viene, cuyo principal objetivo será desnaturalizar a los mismos de programas y producciones que alienten al pensamiento crítico, la reflexión y el análisis, como así también disminuir el espacio para las producciones de miniseries, documentales y cortometrajes de origen nacional, en función de presentar una programación cuyo objetivo político sea “anestesiar” a la población con contenidos más relacionados a lo que se podría denominar el “impacto audiovisual” que generan las edulcoradas producciones que se caracterizan por el “show y el espectáculo”, en detrimento de aquellas donde priman los contenidos culturales de calidad.
En este sentido, este objetivo político de la Alianza Cambiemos para con los medios públicos (TV Pública, Radio Nacional, y los canales Paka Paka, Encuentro, 12 de Trenque Lauken, y Radiodifusión Argentina al Exterior -RAE-), se suma a la estrategia desplegada por esta nueva Alianza gubernamental, que prioriza la banalización sobre los contenidos de calidad, cuya acción tuvo eficacia durante estos ocho años de gobierno del PRO, ante un importante sector de la ciudadanía porteña, a través de los medios públicos de la Ciudad.
En los últimos días, y durante una entrevista que el periodista Víctor Hugo Morales le realizó a Hernán Lombardi en la señal TELESUR, el futuro titular de los medios públicos, hizo gala de la posición estigmatizadora y de su discurso de doble rasero, con los que permanentemente “diferencian” desde la Alianza Cambiemos a aquellos medios “democráticos, respetuosos y republicanos”, de los que no lo son, al afirmar que el programa de la TVP,678: “es muy agresivo y se transformó en un lugar de fanatismo, porque había otros lugares de fanatismo", sin hacer referencia en ningún momento, por ejemplo, al programa Periodismo Para Todos (PPT), que conducía Jorge Lanata; y que en estos años se transformó en una formidable plataforma mediática al servicio de los intereses de los medios corporativos tanto nacionales como extranjeros –que en el caso de Clarín, además, utilizaron a sus aliados del Partido Judicial, como entre otros, al fiscal militante José María Campagnoli, para no respetar los parámetros de la Ley de Medios-, o a otros del canal de cable del Grupo Clarín TN, que además de haber mentido, injuriado y realizado operaciones políticas de la peor calaña contra funcionarios del saliente gobierno nacional –todas ellas traducidas en denuncias, de las cuales ninguna fue comprobada ante la justica-, fueron determinantes para brindar el aire que precisaba un político absolutamente mediocre, como Mauricio Macri, para que acceda a la presidencia de la Nación…esto, claro está, acompañado por los trucos de magia del marketing político, la sensación de cansancio que impusieron con el bombardeo constante de su artillería mediática audiovisual, y el aprovechamiento –por ahora a su favor- que hicieron de las repercusiones locales de las crisis económicas que se vienen desarrollando en los últimos años en los contextos tanto mundial, en general, como regional, en particular.
Por lo demás, el futuro director de RTA integra la triste lista de funcionarios del próximo gobierno de la Alianza Cambiemos, que cuentan con imputaciones y /o procesos judiciales (como el caso del propio presidente Mauricio Macri, que se encuentra procesado por mandar a realizar escuchas ilegales a ciudadanos, entre ellos, a familiares de víctimas del atentado a la AMIA).
En su caso, Lombardi, cuenta con denuncias y una imputación realizada por la titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°10, Paloma Ochoa, por lavado de activos, causa que comparte, además, con el presidente de la fundación “Pensar Argentina”, Matteo Goretti Comolli; y al integrante del Consejo de Promoción Cultural de la Ciudad, Facundo De Almeida.