Cambiemos anunció que a partir del 10 de diciembre habrá modificaciones en la compra de la divisa extranjera, pero no todos podrán adquirirla.
Mauricio Macri anunció que en algún momento luego del 10 de diciembre, cuando asuma su gobierno, levantará el llamado "cepo" cambiario que restringe la compra de dólares.
Sin embargo, la adquisición de divisas extranjeras conservará una limitación concreta: continuarán las restricciones para quienes no puedan justificar los ingresos en pesos para acceder a los dólares. También se aplicaría una restricción a la cantidad de dinero extranjero que podrían adquirir diariamente los particulares (no empresas o particulares).
Los compradores de dólares deberán ser capaces de demostrar que los ingresos en pesos provienen de la actividad comercial normal o de ahorros.
Según informa Ámbito, en ambos casos los demandantes de dólares tendrían controles específicos en los que deberían demostrar que los ingresos de los pesos para realizar la operación provienen de la actividad económica o comercial normal o de ahorros; y que pueden ser justificados en su origen.
Lo que buscaría el próximo Gobierno de Mauricio Macri es que, cuando sea posible según un determinado precio del dólar; es evitar que con las reservas que mucho costarán reconstruir se financie una huida de divisas de dinero en negro o sin justificar.