¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Los intendentes no escatiman palos para Solá

Criticaron la decisión del diputado por alejarse del bloque K y por apuntar contra los Kirchner. Dijeron que "es un desagradecido del peronismo". 24CON habló con cuatro jefes comunales que se despacharon con duros cuestionamientos hacia el ex gobernador.
Martes, 18 de noviembre de 2008 a las 17:46

“Es muy fácil pararse delante de los periodistas amigos y criticar, lo difícil es trabajar todos los días, poner la cara con los vecinos, visitar los barrios y afrontar los problemas y buscar las soluciones, cosa que Solá nunca ha hecho". Contundente; así fue el comunicado firmado por varios intendentes del Conurbano en respuesta a su salida del kirchnerismo y a sus críticas para con los jefes comunales.

"El grave problema de Solá es que no tiene pasta para conducir, nunca tuvo una unidad básica, o una agrupación que lo respaldara. Nunca supo construir en política. Sí tuvo mucha suerte. Siempre fue elegido a dedo, para él en esa época sí existía la democracia interna. Basta con repasar su historia para darse cuenta que siempre termina de la misma manera, traicionando a quien le dio una oportunidad, a quienes lo pusieron en los primeros planos de la vida política", aseguraron.

La intendenta de Lujan, Graciela Rosso, habló con 24CON sobre el nuevo rumbo de Solá: “Alguien que llega a la Cámara de Diputados encabezando una lista y en menos de cinco meses pasa al otro lado, cada uno debe sacar sus conclusiones sobre qué grado de convicción política tiene Solá, o si eso lo usó políticamente o para persistir en determinadas estructuras políticas”, disparó. “Ahora -continuó Rosso- dice que los intendentes somos rehenes del gobierno nacional y esto no es así porque estamos por convicción política. La verdad que es bastante lamentable que un ex gobernador que llegó a diputado por el FpV diga las barbaridades que está diciendo. Estamos encolumnados detrás de un proyecto político con el que estamos de acuerdo y si tenemos desididencias no es cierto que no las podemos decir”.

Con duros términos, el intendente de Tres de Febrero Hugo Curto también disparó. “Él fue un obsecuente toda la vida, tuvo la gran suerte en su vida que nunca le costó sacrificio o esfuerzo sus cargos, así que no tienen derecho a hablar. Estuvo con Menem renunció y se fue, estuvo con Duhalde, renunció y se fue, estuvo con Kirchner renunció y se fue, la verdad que no tuvo una Unidad Básica en la provincia de Buenos Aires, así que no puede habar de los intendentes”, dijo a 24CON y enfatizó: es un “yoista”, se cree que es el único dirigente nacional, mejor que se vaya, juegue por afuera y tenga suerte”, ironizó Curto.

Osvaldo Amieiro, intendente de San Fernando fue otro de los que cuestionó la actitud del  ex gobernador. “Es una actitud que está íntimamente ligada a su yo, que Felipe tienen más grande que él mismo. Creo que está haciendo una crítica injusta a alguien que le dio una oportunidad como se la Kirchner, su actitud no tiene ninguna coherencia política y está íntimamente ligada a ambiciones”, dijo a este diario.

El radical K intendente de Marcos Paz, Ricardo Curutchet, fue otro que rechazó los dichos de Felipe. “Ha tomado una decisión evaluando criterios que no comparto ante los argumentos que he escuchado. Yo para nada como intendente siento que tengo que ser obsecuente con el gobierno, nosotros participamos muy abiertamente, nos sentimos muy cómodos más allá de tener otro origen partidario. Discrepo porque nunca hemos tenidos una postura arbitraria de parte del gobierno. Solá esta teniendo una visión electoralista con vistas al año que viene que ciertamente una cuestión más de fondo”, declaró a 24CON.

El vicegobernador Alberto Balestrini -quien durante la gestión de Solá fue intendente de La Matanza- también salió al cruce: "Ahora se opone a los superpoderes y la emergencia, pero cuando era gobernador los impulsó y declaró las emergencia carcelaria, la de seguridad, la alimenticia, entre otras". Además, criticó que forme una alianza con el ex ministro de Economía, Martín Lousteau, "quien fuera autor intelectual de la resolución 125, a la que Solá se opuso fervientemente".

Los jefes comunales que también firmaron el documento contra Solá fueron: Daniel Di Sabatino (San Vicente), Jesús Cariglino (Malvinas Argentinas), Alfonso Regueiro (Pte. Perón), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Baldomero Álvarez de Olivera (Avellaneda), Raúl Othacehé (Merlo), Mario Ishi (José C. Paz),  Juan José Mussi (Berazategui), Luis Acuña (Hurlingham) Julio Pereyra (Florencio Varela) y Fernando Espinoza (La Matanza).

 

18 de noviembre de 2008

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD