¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Stornelli ve la mano de la policía en tres crímenes

Martes, 15 de diciembre de 2009 a las 13:14

El fiscal de Instrucción platense Marcelo Romero informó a Télam que así consta en la denuncia por presunta instigación al delito presentada por Stornelli, a raíz de la cual, adelantó, citará esta semana al ministro para que amplíe sus dichos.

Romero dijo que también llamará a declarar a los miembros de la plana mayor de la policía bonaerense.

"De comprobarse estos hechos, los mismos tendrían una gravedad institucional inusitada. La denuncia es gravísima", consideró el fiscal en diálogo con Télam.

Según consta en la denuncia del ministro, los hechos en los que fueron asesinadas las tres mujeres "podrían haber sido instigados por personal policial en actividad, en retiro o exonerados" en rechazo "a las modificaciones realizadas en la dirección provincial de delitos contra la propiedad automotor", que habrían "neutralizado" actividades delictivas.

En la presentación de Stornelli se precisa que el modus operandi consistiría en "el reclutamiento de menores y mayores de edad en asentamientos de emergencia a contraprestación dineraria" para que cometan esos hechos violentos.

El objetivo de esos crímenes, según la sospecha denunciada, sería "provocar conmoción con el objetivo de desestabilizar" al gobierno de Scioli. Con respecto a las tres mujeres asesinadas, según la denuncia, no habrían sido elegidas "al voleo" sino "elegidas" por su perfil familiar y social, para generar conmoción y movilizar a la ciudadanía.

Stornelli habría obtenido la información de unos anónimos que llegaron a su escritorio y en la presentación no aporta nombres, dijo el fiscal.

"Estoy trabajando con la SIDE y el área de inteligencia de Gendarmería Nacional", dijo el fiscal Romero al ser consultado sobre los primeros pasos que dio al recibir la denuncia.

"Para que amplíe y precise su denuncia, esta semana citaré el ministro de Seguridad Carlos Stornelli y a los integrantes de la plana mayor", adelantó.

Ayer, el propio gobernador Scioli afirmó al hablar en el acto aniversario de la policía provincial que se encuentran "ante brutales crímenes que comparten características muy particulares": "Son episodios llamativos por la frecuencia en la que se dieron y especialmente porque las víctimas eran mujeres", dijo en referencia a los crímenes de la arquitecta y catequista Renata Toscano (43), en Quilmes; la docente Sandra Almirón (37), en Derqui; y la bioquímica Ana María Castro (54), en Lanús Oeste.

Las tres mujeres fueron asesinadas por delincuentes jóvenes que las asaltaron cuando estaban a bordo de sus autos y les dispararon a quemarropa con presuntos fines de robo.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD