Al menos cuatro presos alojados en la comisaría 8va de Lomas del Mirador, ubicada en Quintana y Tapal, murieron esta tarde durante un motín donde quemaron frazadas y ropa. Aunque, recientemente, trascendió que ya ascenderían a cinco las victimas fatales.
La revuelta se habría producido en medio de un intento de fuga de 18 reclusos, pero esta tarde se investigaban los detalles. En ese marco, trascendió que también hubo policías y reos afectados por el humo. Y se trata de determinar si las muertes se produjeron por el mismo motivo o por represión policial.
El hecho comenzó a producirse alrededor de las 15.30 horas, durante un recreo, y se cree que para impedir la fuga de los detenidos, los uniformados habrían retrasado demasiado la apertura de la reja, lo que habría provocado la muerte de cinco de ellos por asfixia. Por otro lado, se sabe que los presos quemaron frazadas y no colchones - como se creía en un principio - ya que éstos eran ignífugos.
A raíz del incidente, los efectivos del destacamento policial pararon un colectivo de la línea 620 para trasladar a los heridos al hospital interzonal Diego Paroissien, de Isidro Casanova. Otros, lo hicieron en móviles policiales. La fiscalía en turno que investiga las causas del incendio no dio a conocer aún los nombres de los fallecidos.
En tanto, Pablo Pimentel, titular de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de La Matanza, describió el hecho como "un Cromañón en una comisaría", ya que las víctimas fatales perecieron por el humo tóxico y no por el fuego. En ese sentido, señaló a 24CON que la Asamblea realizará un seguimiento de los heridos para que no suceda "lo mismo" que en el boliche de Once: "Debido a la mala atención, murieron muchos chicos".
La voz de los familiares
En el lugar se congregan los familiares de los detenidos y el clima está caldeado porque, hasta el momento, ningún efectivo dio explicaciones acerca de lo sucedido en el interior de la comisaría. También se hicieron presentes familiares de Luciano Arruga, el joven desaparecido en esta localidad; Pablo Pimentel, titular de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos; y Gabriel Lombardo, presidente de Vecinos en Alerta de Lomas del Mirador.
Don Cacho es abuelo de David, uno de los detenidos en la comisaría que se encuentra allí desde hace un mes, acusado de robo. Pasaba por el lugar en bicicleta y, de casualidad, al ver el tumulto, preguntó qué pasó: se enteró de la mala noticia, en el lugar donde su nieto estaba alojado hubo un incendio y muertos.
El hombre le explicó preocupado a 24CON que no sabía que era de su nieto, que suponía que estaba n el Paroissien y que espera que no sea una de las víctimas fatales. Por supuesto, también se lo notaba ofuscado porque ninguna autoridad avisó a la familia. Sin embargo, aclaró que hasta el momento a David "siempre lo trataron bien. Nunca hubo problemas con las visitas ni con las cosas que le enviábamos".
La voz de la Policía
Por su parte, el superintendete Salvador Baratta, el jefe de distrito Sergio Zudaire y el comisario Canosa llegaron al destacamento para dilucidar el motivo de las muertes.
El superintendente Baratta explicó que los incidentes de iniciaron cuando en una requisa se descubrió un "comienzo de boquete" para fugar, tras lo cual los propios detenidos, 18 en total, iniciaron el "principio de incendio".
Fuentes policiales aseguran que en la comisaría había 18 presos, cuando en realidad la capacidad máxima del lugar es para 10. Sin embargo, los familiares de las víctimas aseguran que en total eran cerca de 30 las personas detenidas en el cuartel.
En ese sentido, autoridades de la Policía Bonaerense admitieron la superpoblación que padece el destacamento e informaron que el efectivo que se encuentra más grave "ingresó y salió reiteradas veces de los calabozos para evacuar a los presos".
En noviembre de este año también hubo un motín en una comisaría de Virrey del Pino, otra localidad de La Matanza. Es habitual que los presos hagan motines a fin de año y en época de fiestas, para aprovechar y, si la escapada resulta exitosa, poder reunirse con su familia.
Números que crecen
Según datos difundidos desde la Comisión Provincial por la Memoria, la población carcelaria ascendía en marzo de 2008 a 21.104 detenidos, cifra que creció a 24.180 para el mismo mes de 2009. En comisarías, creció de 2.782 detenidos en diciembre de 2007 a 4.142 personas en marzo de 2009. En total, la provincia tenía a marzo de este año 28.322 personas detenidas.
Además, durante 2008 murieron 112 personas en el sistema penitenciario provincial, lo que implica un crecimiento del 10% con relación a 2007, en que murieron 101 personas. Las muertes traumáticas - producto de peleas o heridas de arma blanca, suicidios por ahorcamiento, electrocución, asesinatos y otros - representan el 41% del total.
Los fallecidos
-Jorge Luis Moya
-David Moreyra
-Pablo Sebastián Frias
-Butaro Fernando
Otro caso en La Matanza:
Presos se amotinaron en Virrey del Pino por la mala comida