¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Los mil días de Francisco como Papa del mundo

Martes, 08 de diciembre de 2015 a las 08:09

 Esto coincide con el inicio del Jubileo de la Misericordia, Día de la Inmaculada Concepción de María. Bajo fuertes medidas de seguridad, el Papa llevará a cabo la apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro.

El papa Francisco cumple este martes sus primeros 1.000 días de pontificado, coincidiendo con el inicio de la jornada para el Jubileo de la Misericordia, “Día de la Inmaculada Concepción de María”, con la apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, en medio de fuertes medidas de seguridad.

En los últimos días, Roma reforzó las medidas de control en los puntos más importantes de la ciudad, como en el Coliseo, pero también en los accesos a la plaza de San Pedro en El Vaticano e implementó la videovigilancia en sus calles por temor a hechos de terrorismo.

Además, fuerzas de seguridad vigilan las vías de acceso de los peregrinos a la ciudad, desde aeropuertos hasta rutas, además de puertos marítimos como el de Civitavecchia.

De la celebración del Jubileo, que se extenderá hasta el 20 de noviembre de 2016, participará también el papa emérito Benedicto XVI. Si bien Francisco ya abrió de manera simbólica la puerta santa de la catedral de Bangui durante su reciente paso por República Centroafricana, el Año Santo comenzará formalmente a las 9.30 hora de Roma (5.30 de Argentina) con una ceremonia “sencilla”, como la anunció Rino Fisichella, Presidente del Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización y responsable del Jubileo.

Cuatro días después, que como recordó Fisichella coincidirá “no casualmente” con el 50 aniversario de la finalización del “importante Concilio Vaticano II”, Francisco celebrará una misa en honor a la Virgen de Guadalupe, a quien le encomendará el año santo y a la que visitará durante su viaje a México en febrero.

No sólo será el primer Jubileo de su pontificado, también el “primero temático de la historia, dedicado a la Misericordia”, describió el secretario de Estado Pietro Parolin.

Actividades

El Sumo Pontífice dispuso varias novedades para el Jubileo que ha puesto a Roma en el centro de la atención mundial, incluso por las posibilidades de un ataque terrorista sobre la capital italiana.

Durante el Año Santo, Francisco tendrá un viernes al mes “gestos personales” para destacar su compromiso con los marginados y los pobres, iniciando el 18 de diciembre con la visita a un albergue de Cáritas.

En esa línea, el Papa afirmó que el Año Santo se llevará a cabo no solo en Roma, sino también en las “Iglesias locales”, por lo que el 13 de diciembre, “por primera vez en la historia de los Jubileos”, se abrirán las puertas santas en todas las catedrales del mundo.

Pero el Jubileo será también más que celebraciones litúrgicas: el Vaticano espera que las mujeres que se hayan practicado un aborto puedan “confesarlo” durante el Año Santo para recibir “perdón, capacidad de recomenzar y misericordia”, a partir de la carta papal que anunció en septiembre último que los sacerdotes podrán absolver “el pecado de aborto” durante el Jubileo.

Además, el Papa buscará darle un “tinte ecuménico y global” al Año Santo, por el que está confirmada su visita el próximo 17 de enero a la Sinagoga de Roma, al tiempo que se proyecta alguna actividad en un templo de fe islámica.

Entre otras cosas, durante el Año Santo está previsto que los peregrinos acudan a la Puerta Santa de la Basílica y tengan la posibilidad de hacer un pequeño recorrido peatonal desde el Castillo de Sant’ Angelo hasta ella a través de la Via della Conciliazione y la Plaza de San Pedro.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD