Los cirujanos se encuentran en la zona para realizar al menos 50 operaciones, entre ellas las de corrección por labios leporinos, el defecto de nacimiento que consiste en una hendidura o separación en el labio superior, vulgarmente llamado “labio de liebre”.
Otras deformaciones que registraron y deben reparar son fisuras palatinas (paladar hundido) y polidactilia (más de cinco dedos en una misma mano o pie).
“Estos casos se pueden ver en lugares como Iguazú, donde las pasteras contaminan las aguas, y en Orán suceden por los agroquímicos que se utilizan en la plantación de caña de azúcar y tabaco”, expresó un profesional.
Más de 500 pacientes fueron atendidos en los 10 operativos ya realizados en el lugar, según informó Marcela Ortiz, secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Orán.