Este jueves a partir de las 11 en la sede del Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata, el Foro de Jóvenes de la Provincia de Buenos Aires tendrá su cierre con participantes de toda la región, quienes debatirán sobre nocturnidad, salud sexual, participación ciudadana y empleo entre otras temáticas que atraviesan a la juventud. Durante la apertura de la jornada organizada por el Consejo Provincial de Juventud hablará el historiador Norberto Galasso y Leonardo Fossati, nieto recuperado. Tras realizarse en distintos puntos de la Provincia y recorrer todas las secciones, el programa que compila las opiniones de la Juventud sobre sus problemas tendrá su cierre con más de 300 inscriptos.
Tras recorrer toda la Provincia, el Foro de Jóvenes tendrá su cierre este jueves 18 de noviembre a partir de las 11 en el Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata, donde cientos de personas debatirán sobre nocturnidad, salud sexual, empleo y otras temáticas que atraviesan a la juventud.
La jornada, organizada por el Consejo Provincial de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, contará con la apertura del historiador Norberto Galasso, quien disertará sobre el rol histórico de los jóvenes; y de Leonardo Fossati, uno de los nietos recuperados, quien hablará sobre derechos humanos e identidad.
El Foro de Jóvenes se presentó en cada rincón de la Provincia recopilando las opiniones de los participantes quienes debatían en talleres sobre distintas temáticas para luego exponer las conclusiones en conjunto.
Luego de pasar por Tres de Febrero, Almirante Brown, Tandil, Junín, Tornquist, San Nicolás y
General Alvear llega el turno de La Plata, donde jóvenes de Berisso, Ensenada, Brandsen, Villa Elisa y la misma capital de la Provincia participaran del Foro.
Tras la apertura y la presentación institucional, los jóvenes se dividirán en talleres para debatir sobre distintas temáticas, con moderadores especialistas en la asignatura. Luego, representantes de cada comisión compartirán sus conclusiones en un plenario común ya avanzada la tarde.
De esta manera se realizará el cierre del Foro, organizado y promovido por el Consejo Provincial de Juventud, cuyo objetivo es recopilar las opiniones de la juventud sobre las temáticas que los atraviesan para luego realizar un libro como compendio de sus pareceres y ser base en la construcción de políticas públicas.
“Esta experiencia nos sirvió mucho ya que recorrimos la Provincia y conocimos la realidad de los jóvenes por su propia voz. No es lo mismo las vivencias en el Conurbano que en el interior y esto nos permite terminar con la idea de una juventud sin compromiso: casi 5 mil jóvenes participaron y debatieron durante estos Foros”, aseguró el presidente del Consejo provincial de Juventud, Santiago Carreras.
Martes 16 de Noviembre de 2010