¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Concejales aprueban la emergencia sanitaria, pero el "Barba" se opone

Los ediles impusieron una ordenanza para la declaración por 90 días, pero el jefe comunal la vetó y convocó a los ediles del oficialismo.
Miércoles, 25 de agosto de 2010 a las 13:45

Los bloques opositores lograron ayer imponer un proyecto de ordenanza en el que se establece por el lapso de 90 días la declaración de la "Emergencia Sanitaria" en Quilmes, y la conformación de una Comisión Investigadora que defina las responsabilidades en la literal parálisis que sufre el Hospital Materno Infantil de San Francisco Solano, “así como la falta de profesionales e insumos que afecta a las Unidades Sanitarias del distrito”, detallaron los legisladores que presentaron la iniciativa.

Según explica el diario5días, la oposición consiguió sancionar la ordenanza gracias a “un error” del presidente del HCD, José Migliaccio, que habilitó el tratamiento sobre tablas del expediente con mayoría simple sin exigir que lo votaran 16 de los 22 concejales presentes. Cabe señalar que Migliaccio convalidó el debate de otros tres expedientes solicitados por el presidente del bloque oficialista, Claudio “Cabezón” González, en las mismas condiciones.


Trascendió que la noticia del triunfo opositor en el recinto desató el enojo del Intendente y la inmediata reacción del gobierno municipal que salió a rechazar los argumentos utilizados para declarar la emergencia sanitaria al considerarlos “falaces”. Los voceros del “barbismo” recordaron las explicaciones públicas ofrecidas por el secretario de Salud, Sergio Troiano.


Por su parte, el concejal del ARI, Mario Sahagún, impulsor de la iniciativa, dijo: "Las organizaciones gremiales médicas han dado la voz de alerta, la gente está desprotegida sanitariamente en el cordón periférico. Es necesario que el Ejecutivo entienda que debe dar urgentes respuestas y en todo caso, trabajar con el conjunto de los legisladores para dar respuestas. Nuestro hospital municipal está al 20 % de su capacidad desde hace 9 meses".


La aprobación de la Emergencia Sanitaria se transformó en el tema de la sesión; sin embargo, hubo varios contrapuntos entre concejales de la oposición y el oficialismo que dieron que hablar. El concejal de la UCR, Fernando Pérez, se cruzó con la edil “anibalista” Edith Llanos por la situación de las Libretas Sanitarias (documentación que debe tener todo empleado que trabaja en un comercio con atención al público). De las exposiciones de ambos legisladores quedó claro que en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del HCD hay un proyecto de ordenanza para volver a privatizar la entrega de las libretas. En la actualidad, la expedición de las libretas se encuentra en manos de los centros de salud municipal. Sin embargo, en la últimas semanas, se conocieron denuncias periodísticas que señalan a un centro de salud privado de Bernal (Salud Ocupacional, en convocatoria de acreedores) muy vinculado a un funcionario municipal, que estaría explotando este servicio.



Fuente: Diario5días

25 de agosto de 2010

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD