¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Hacia donde van Stolbizer y su gen

¿Pierde fuerza el partido Generación Encuentro Nacional (GEN) frente a la cooptación que puedan ejercer sobre sus dirigentes otras fuerzas con las que Margarita Stolbizer estuvo aliada?
Viernes, 18 de diciembre de 2009 a las 17:15

Si se toma en cuenta que los margaritos se quedaron sin nada en el reparto de las autoridades de la Cámara de Diputados de la Provincia, porque les birlaron dos sobre la hora, la respuesta sería afirmativa. También es un escollo la ley Electoral, con sus exigencias de piso en afiliaciones.

Sin embargo en el espacio minimizan las salidas de los legisladores Jorge Cravero y Abel Miguel, y hasta aceptan que podría haber alguna otra fuga, pero todo dentro de “los reacomodamientos lógicos”. Respecto de mantener la personería, confían en el afianzamiento alrededor de quien consideran “su” figura nacional.

¿Más allá de la conservación de sus integrantes y del sello, dónde está el lugar para el GEN como partido, aún chico, y como fuerza integrante del Acuerdo Cívico, del que aseguran no se van a ir?

Allí es donde se abre una discusión interna, pero donde también aparece una postura claramente dominante sobre otra. El espacio se siente muy cómodo en una posible alianza estratégica con el socialismo.

Uno de los métodos que ha tenido el ARI de Elisa Carrió (ahora distanciada de Stolbizer) para arrastrar dirigentes que antes estaban en la Coalición Cívica, es acusar al GEN de tener un acuerdo cerrado con Julio Cobos. Sin embargo la realidad es otra. Definitivamente, el partido se encamina a una alianza estratégica con Hermes Binner. Más aún, son los muchachos de Margarita quienes empujan al gobernador de Santa Fe a que se lance como candidato a Presidente para 2011.

El Acuerdo Cívico parece encaminarse
a una interna entre dos o tres candidatos. Depende de si Carrió finalmente juega adentro o afuera. Ya dijo que no acompañará a Cobos; por lo tanto, o le plantea una interna al actual vicepresidente o hace rancho aparte. También está la alternativa de una unión Carrió-Binner, en cuyo caso Stolbizer podría quedar otra vez pegada a la lideresa del ARI.

Si bien reconocen el fin de las relaciones con Carrió, en el GEN afirman que “Margarita habla con todos, desde Binner hasta el Coti Nosiglia, y con Carrió no anda ni bien ni mal; lo que pasa es que Lilita dice a viva voz que no va participar del espacio, y nosotros no nos vamos a ir del Acuerdo Cívico”, repiten en los búnkers margaritos. También las charlas de Stolbizer se producen con dirigentes de la centroizquierda no radical, como Pino Solanas.

“Esperamos que Binner se lance en el verano y se coloque en la cancha, como ya lo hizo Cobos”, coinciden varios de los consultados por La Tecla. “Lo mejor sería encaminar un camino llevado a lo que podría ser una conjunción con Binner”, sostiene el titular del bloque en el Senado, Luis Malagamba.

“Margarita está más cerca de Binner; uno tiene que apoyar el proyecto en el que cree, y lo que uno cree se ve en Santa Fe y en Rosario. Le montan un casino y dice que es perjudicial para el proyecto productivo y no lo acepta; eso es lo que queremos nosotros, también”, ejemplifica el también senador Andrés Antedoménico. Y agrega: “Si Binner larga en febrero y pone al caballo en la carrera, bueno, iremos con él, que tiene armada Santa Fe, y nosotros aportamos Buenos Aires”.

No es un dato menor el señalado por el vice segundo del Senado. En realidad, un acuerdo con el santafesino redituaría por ambos lados. Hoy, Cobos, aliado a la UCR, aparece como el gran elector del Acuerdo Cívico. Pero esa unión también condiciona espacios para el resto, y el margen de juego para el GEN se reduce. En cambio, apoyar a Binner en una eventual interna significaría que aun perdiendo se pudieran conseguir más lugares en las listas finales, por el cambio en el sistema de reparto.

Los margaritos se verían beneficiados en la Provincia, donde prácticamente monopolizarían las nóminas del acuerdo PS-GEN, y piensan en Jaime Linares como potencial candidato a Gobernador. Y si no se cuela Carrió, mejor.

Claro que para exigir después el GEN deberá aprobar antes una materia, y es la de la consolidación como partido más allá de los límites bonaerenses, amén de conservar la mayor cantidad de dirigentes.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD