|
Los jueces de la Corte Suprema de Justicia coincidieron en que el máximo tribunal "va a seguir funcionando sin trabas", luego de la muerte del ministro Enrique Petracchi y que "tampoco habrá problemas" desde enero de 2015 cuando se produzca la nueva vacante que dejaría Raúl Zaffaroni. "La responsabilidad de la Corte es funcionar", dijo un ministro luego del primer acuerdo celebrado tras el fallecimiento de Petracchi.
Con la muerte de Petracchi, que se sumó a la de Carmen Argibay ocurrida en mayo pasado, la Corte vuelve a tener cinco miembros, que es lo que estipula expresamente la ley 26.183, que fue sancionada por el Congreso nacional en noviembre de 2006.
"La Corte funciona hoy con cinco miembros y forma mayoría con tres", reiteraron desde el tribunal, al resaltar que la reducción de miembros, propuesta por la presidente Cristina Fernández de Kirchner cuando era senadora, "agiliza" el trámite de las causas.
Luego del acuerdo de hoy, los ministros hicieron saber que la Corte "no va a cambiar su jurisprudencia" y que "mantendrá la línea establecida en casos relevantes en los últimos siete años".
"La responsabilidad de la Corte es funcionar" y "si Zaffaroni se va, tampoco habrá problemas", explicaron desde el máximo tribunal.
En el acuerdo trascendió que se volvió a hablar del alejamiento de Zaffaroni que se producirá en enero de 2015, tal cual lo anunció el propio juez de la Corte.
En cuanto al funcionamiento de la Corte, una fuente recordó que durante el gobierno de Carlos Menem se incrementó a nueve el número de jueces y cuando luego se produjeron dos bajas, el tribunal "funcionó con dos vacantes".
Cuando la Corte tenga cuatro miembros, se supone a partir de enero, "si no se logran tres votos iguales, se sorteará un quinto juez entre los presidentes de las cámaras federales", explicaron las fuentes consultadas.
14 de octubre de 2014
NOTAS RELACIONADAS
Kunkel: "Es mentira que la oposición se haya reunido y piense en derogar leyes"
El diputado oficialista Carlos Kunkel desmintió un encuentro de sectores opositores para eliminar las leyes sancionadas recientemente en el Congreso.
"La Corte Suprema debe funcionar con cinco jueces"
Lo aseguró Jorge Capitanich, al descartar la posibilidad de ampliar el número de integrantes tras la salida de Eugenio Zaffaroni.