¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

"Precios Cuidados no sólo está vigente, se amplía"

El Secretario de Comercio, Augusto Costa, se refirió al programa y afirmó que "lo que está de fondo es la disputa por los márgenes, por la apropiación de la renta de la cadena de valor".
Domingo, 09 de febrero de 2014 a las 10:57

 

En declaraciones a Página 12, Costa detalló que "si bien las canastas de Precios Cuidados, ya sea de consumo masivo, construcción o útiles escolares, muestran caídas de precios en promedio" su principal objetivo es "dar valores de referencia", lo que producirá que "los demás precios no puedan distanciarse mucho" de los productos acordados.

El funcionario recordó que "luego de la suba del dólar del 17 por ciento en una semana, empieza a haber una campaña mediática tratando de poner en riesgo el acuerdo y generando alarmas respecto de una hiperinflación" y destacó que a pesar de esa situación, tanto el gobierno como los empresarios ratificaron el acuerdo.

"Referentes políticos y medios de comunicación generaron daño a muchos consumidores al apuntar a un clima de casi crisis estructural, cuando las condiciones objetivas del país están muy lejos de eso. Y perjudicaron a los consumidores", afirmó el
Secretario de Comercio.

A pesar de las presiones "continuamos avanzando con el programa en el interior del país. El programa no sólo está vigente, sino que se amplía".

Durante su implementación, el secretario indicó que "en muchas empresas y supermercados vimos movimientos de precios en reacción a la devaluación" que motivaron intervenciones de distinto tipo.

Entre las acciones, destaca que "labramos más de 100 actas de infracción y esta semana tenemos 15 situaciones con posibilidad de aplicar sanciones".

Además, adelantó que si los productos acordados "se agotan y no se reponen, se estaría incentivando el desabastecimiento. Eso es incumplimiento y se va a sancionar".

También se refirió a las acciones lanzadas por organizaciones políticas y sociales que se sumaron al control del cumplimiento de los precios, en sintonía con el llamamiento realizado por la Presidenta de la Nación.

Al respecto, señaló que "estamos coordinando acciones con las asociaciones de consumidores" y evaluó que "la participación de los consumidores creció de manera exponencial, la gente sale a defender sus derechos. También se conocieron casos de comerciantes que no convalidan aumentos de sus proveedores".

 

9 de febrero de 2014

 

NOTAS RELACIONADAS

 

CFK la llamó en persona y le agradeció su denuncia
Una consumidora se quejó en su Facebook de que un supermercado no cumplía con el acuerdo y la presidenta se comunicó con ella. Su relato.

 

 

El Gobierno anunció la canasta escolar a 394 pesos
Incluirá 35 productos. Capitanich anunció también que se trabaja en la lista de precios rebajados de medicamentos, combustible y para la construcción.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD