¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Gays festejaron por el matrimonio y pidieron por los derechos "trans"

Esta tarde se realiza la 19ª Marcha del Orgullo Gay, con un homenaje a Néstor Kirchner y a los que apoyaron la sanción de la ley. María Rachid contó a 24CON cuál es el nuevo reclamo.
Sabado, 06 de noviembre de 2010 a las 14:30

Una nueva Marcha del Orgullo Gay se organizó desde las 15 en Plaza de Mayo, donde gays, lesbianas, transexuales, organizaciones sociales y políticas se convocaron para marchar desde las 18 hasta la Plaza de los Dos Congresos. Allí, celebraron el logro obtenido con la Ley de Matrimonio Igualitario y pedieron una nueva normativa de Identidad de Género, que beneficie a la comunidad trans.

 

En la 19ª edición de esta reunión anual también se recordaró a Néstor Kirchner, con un minuto de aplauso por sus acciones de gobierno contra la discriminación basada en la orientación sexual. “El acto va a terminar con este homenaje al ex presidente, no sólo por haber votado a favor del matrimonio gay, sino por haberse enfrentado políticamente en sus discursos a los grupos hegemónicos que operaban en contra desde el principio”, señaló en diálogo con 24CON María Rachid, presidenta de la Federación Argentina LGBT

“La reivindicación principal que tuvimos hasta ahora fue la Ley de Matrimonio Igualitario, y la celebración en este sentido es el principal motivo por el que nos congregamos”, explicó. Por eso “se va a reconocer a los funcionarios que apoyaron la sanción, como la gobernadora Fabiana Ríos, de Tierra del Fuego, que autorizó la primera boda gay del país” entre los activistas Alex Freyre y José María di Bello.

También incluyeron en el reconocimiento a “todos los diputados y senadores que votaron a favor, en especial a los socialistas que habían presentado los primeros proyectos, así como también a la gran cantidad de periodistas y artistas que manifestaron su apoyo”, destacó. 


Pero más allá del festejo por este avance, otra gran parte de la marcha estuvo dedicada a plantear la necesidad de cambios con respecto a los derechos de los transexuales. Por eso, el lema del encuentro es “Vamos por más: Ley de Identidad de Género Ya”.

“Estamos reclamando un ley para que las personas trans puedan cambiar sus datos registrales sin necesidad de recurrir a una presentación judicial, que puede demorar más de diez años en reconocer el cambio de nombre en el DNI y otros documentos”, indicó Rachid, y agregó: “También buscamos que puedan acceder libremente a tratamientos y cirugías para cambiar de género, sin la intervención de la justicia”.


Entre otras cosas, pedieron por la “modificación de Ley Antidiscriminatoria”, ya que aún hoy en día “siguen existiendo normas provinciales que criminalizan la homosexualidad en La Rioja, Formosa y Neuquén”. 

Como todos los años, una de las actividades más destacadas fue el “Kissing” o beso colectivo, expresión que también hoy pretende realizar la comunidad gay de Barcelona para protestar frente al Papa durante su visita a esa ciudad. “En el caso de nuestra marcha, es una forma de reconocernos mutuamente como parte de esta lucha común. Pero también sirve para reclamar en forma pacifica, contraponiéndonos al odio de este tipo de instituciones”, aclaró Rachid, en referencia a la Iglesia.

Con respecto a la posibilidad de que se concreten las primeras adopciones de chicos por parte de parejas del mismo sexo, la titular de la FALGBT comentó: “En todos los casos la adopción es un proceso que lleva años, pero hay muchas parejas gay que hoy están en trámite, que se están sometiendo a los estudios socioambientales, y que esperan que esto se concrete en algún tiempo. Mientras tanto, Estamos capacitando a los registros de niños en adopción para que sepan cómo actuar y organizarse frente a los primeros casos que surjan”, remarcó. 

El acto público y político más importante de la comunidad homosexual contó con más de 100 mil participantes el año pasado y en esta nueva oportunidad, una multitud se acercó a marchar gracias al fervor por los derechos reconocidos. El aporte musical lo dieron los recitales del grupo Miranda! y Leo García, mientras que en Plaza de Mayo instalaron una “Carpa del Orgullo” para promover la “Campaña por la Despatologización de las Identidades Trans".

 

Notas relacionadas:

 

Gays quieren besarse en grupo frente al Papa y quedarse con su secretario
Organizaron una demostración masiva de amor homosexual durante la visita de Benedicto XVI en Barcelona. ¿Quién es el "George Clooney del Vaticano" que lo asiste?

 

Mamá trans: Es travesti y vive con sus hijos en Catán
A Noelia Luna la "cigüeña" le dejó tres hijos a los que cría sola. "Ser mamá es un sentimiento, es mucho más que la capacidad de procrear", explicó a 24CON.

 

 

Denunciarían a jueces que se nieguen a casar gays
Es en respuesta a la posición de algunos magistrados que se escudan en la "objeción de conciencia".

PUBLICIDAD