¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Villa Palito, con escuela de oficios y casa de contención

Fernando Espinoza y Alberto Balestrini inauguraron la Escuela de Oficios y la Casa de Contención y Desintoxicación en el Barrio Almuafuerte, ex Villa Palito, en San Justo.
Jueves, 04 de diciembre de 2008 a las 20:26

La Villa Palito, ubicada sobre Av. Mons. Bufano (Ruta 4 Camino de Cintura) está en la última etapa del Plan de Urbanización implementado por el Municipio a través de la creación de su Unidad Ejecutora de Urbanización de Villas y Asentamientos.

Alrededor de 700 familias ya habitan sus nuevos hogares, casas de material de tres y cuatro ambientes según la cantidad de integrantes del grupo familiar, agua corriente, red cloacal, alumbrado y demás servicios. “La transformación que está viviendo la Villa Palito, para convertirse en un lugar digno para vivir como el Barrio Almafuerte, es gracias al trabajo conjunto que venimos realizando entre todos”, aseguró Espinoza.

“Hoy inauguramos -afirmó el intendente- una nueva institución, que tiene por objetivo formar a los jóvenes del barrio para que tengan un mejor acceso a la demanda de trabajo”, tras lo cual explicó que “surgió de la iniciativa del sacerdote de la Parroquia San Roque González y Compañeros Mártires, Basilicio Brítez Espínola, el muy querido Padre "Bachi”, para los habitantes del barrio.

“También  estamos damos apertura oficial a un hogar de Contención y Desintoxicación, en el que con la ayuda de las madres del grupo “Hijo, te Amo”, trabajamos muy fuerte en la lucha contra las adicciones, tratando de recuperar a nuestros jóvenes para que dejen de sufrir y tengan un mejor futuro”.

Espinoza anunció, además, que hace pocos días firmó con Cristina Kirchner “un acuerdo para poder generar las obras que hacen falta para completar el proyecto de urbanización del Barrio Almafuerte y que nos permitirá también iniciar la urbanización, de los barrios Las Antenas y Santos Vega”.

La intendencia organizó Cooperativas de Trabajo con la población del barrio que reacondicionó la vieja escuela; y el padre Bachi dividió el edificio para cumplir dos funciones, en primer lugar creó la Casa de Contención y Desintoxicación “El Buen Samaritano” que ya está en funcionamiento, y en segundo lugar habilitó otro sector del edificio para la Escuela de Oficios, inaugurada hoy.

La Casa de Contención aloja a un grupo de chicos del barrio en tratamiento de desintoxicación y recuperación que desde hace un tiempo se han alejado de su adición a las sustancias tóxicas. El Padre Bachi, consultado sobre la cantidad de chicos que padecen adicciones, ya que tiene a su cargo cuatro de las villas más pobladas de la zona, respondió que “los demás quieren números, estadísticas, aquí nosotros tenemos los cuerpos de los chicos que mueren en nuestros brazos por esas y otras razones”.

“Dicen que creció el índice de violencia pero hay algo más grave que está creciendo, es la cantidad de chicos que se mueren por la droga; y eso no se dice, mientras hay uno robando en algún lugar, acá hay veinte que están muriendo, y eso es más grave todavía”.

“Yo les digo que  apostemos por la vida, si nos unimos y trabajamos con los chicos se puede salir, apostemos por la vida, la salud, la familia, que todo lo demás viene solo”, agregó.

Una fiesta por la vida

Fernando Espinoza, Alberto Balestrini, el senador bonaerense, Jorge Pirozzolo, la presidenta honoraria de la Fundación Banco Provincia María del Carmen Cardo de Balestrini, el titular del Concejo Deliberante local, Daniel Castro y el obispo diocesano de San Justo, Baldomero Carlos Martini,  realizaron el corte de cintas que dejó inaugurada la calle Tucumán, que es la apertura del acceso de ingreso al Barrio Almafuerte.

Poco después y acompañados por el coordinador general de Urbanización de Villas y Asentamientos Precarios, Juan Enriquez, y el Padre Bachi, inauguraron la Escuela de Oficios y el Hogar de Contención, donde descubrieron placas alusivas.

Durante la ceremonia, Balestrini, Pirozzolo y Espinoza entregaron a los alumnos de la Escuela de Oficios banderas de ceremonia de la Nación, de la Provincia y de La Matanza, que fueron donadas por el Senado de la Provincia de Buenos Aires y bendecidas, como todas las obras inauguradas por el obispo Baldomero Carlos Martín, quien afirmó que “la de hoy es una fiesta por la vida”.

 

4 de diciembre de 2008

PUBLICIDAD