Los jóvenes que circulan en las motos de "delivery" deberán cumplir con una jornada de capacitación en la subsecretaría de Control Urbano y retirar del organismo chalecos reflectantes y cascos que estarán obligados a utilizar mientras trabajan en la vía pública platense.
Los implementos fueron entregados por la Provincia al Municipio con la finalidad de avanzar hacia la instrumentación del decreto bonaerense que adhiere al reformado código de tránsito nacional y que en ese sentido endurece las exigencias a los conductores, en este caso de motocicletas.
En un acto que tuvo lugar en el Salón Dorado del Palacio Municipal, el intendente Pablo Bruera recibió de parte de funcionarios bonaerenses 164 chalecos fosforescentes y 70 cascos, una entrega simbólica que servirá para proveer de dos pecheras y una protección para el cráneo a cada uno de los comercios con servicio de "delivery" o mensajería que se inscriba en Control Urbano.
La entrega se realizó en el marco del Plan de Seguridad Vial que impulsa el gobierno provincial en conjunto con la administración municipal. La iniciativa forma parte del plan "Sin Casco no hay Nafta", que obliga a las estaciones de servicio a no proveer combustible a los motociclistas que no utilizan el implemento de protección.
Durante el acto se entregaron también alcoholímetros, pipetas y cinemómetros, y se firmó un convenio con la Federación de Combustibles de la provincia de Buenos Aires (FECOBA) para lograr un mayor compromiso por parte de los locales de expendio de nafta y que se niegue la venta de hidrocarburos a los motociclistas sin casco.
Los alcoholímetros serán utilizados por la Comuna en los operativos de control a la nocturnidad, mientras que los equipos de medición de velocidad se usarán en las rutas provinciales, es decir, en las avenidas 44 y 520.