¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

"Siempre siento que la completitud es muy difícil de lograr”: Guillermo Francella reflexionó sobre su vida personal y profesional

En plena promoción de su nueva película "Homo Argentum", dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, el actor pasó por “Antes que nadie” (Luzu TV) y conmovió a todos con las palabras que tuvo para una de las conductoras que es nada más y nada menos que su hija menor Johanna, ‘Yoyi’: “La veo ahora plena y me pone feliz”.

Por Redacción

Viernes, 08 de agosto de 2025 a las 13:12

Guillermo Francella estuvo en el programa de streaming que conduce su hija junto a Diego Leuco, Micaela Vázquez y Martín Dardik, alias ‘El Trinche’. Entre los temas que hablaron, se refirió al tema de la insatisfacción personal. “Siempre siento que la completitud es muy difícil de lograr, entonces el ser humano siempre está insatisfecho y no está bueno. Hay que encontrarle la vuelta de disfrutar cada rato de lo que uno vive. Yo ahora estoy viviendo un momento de disfrutar mucho, creo que tiene que ver el paso del tiempo; digo ‘no me quiero perder nada, quiero pasarla bien’”, reflexionó.



Este fue el puntapié para referirse a su hija menor y, con sinceridad, expresó: “Ella generalmente tiene esta característica, a veces la sigue teniendo, de la insatisfacción. Y yo le digo ‘no puede ser que te ocurra esto. Estás viviendo un momento pleno, a veces hasta las marcas te convocan para que seas la cara de ellas, estás viviendo un clima hermoso’. Yo estuve ahí escondido atrás de la columna y veo que se divierte. Eso es algo indescriptible”. Si bien evitó hacer comentarios, la cara de emoción y las lágrimas de Yoyi lo dijeron todo.


“Noto que todos se divierten, cada uno en lo suyo”, les dijo a los conductores y, sobre su hija en particular, sostuvo: “Por eso a ella la veo ahora plena y me pone feliz que este así”.

Momentos antes, y a partir de que le mostraran un álbum de fotos familiares, el actor habló del presente de Yoyi. “La veo divina, muy profesional, muy metida en lo que hace. Cada vez ama más esto que están haciendo. Ella estaba llena de interrogantes cuando entró acá. Es fundamentalmente actriz, entonces no sabía qué podía hacer si alguien, un director, la veía haciendo un programa de estas características si la podía convocar. Yo sostuve que es un medio audiovisual y que estaba convencida de que iba a tener una visualización diferente”, explicó.

¿Tenencia compartida del perro Mono?



El actor y su hija recordaron el momento en que la mascota llegó a la familia: “Un día llego del teatro a las 2 de la mañana y yo llego, estaba solo y de golpe veo una pelota que agarré y me chupó. Voy a hablar con la familia y estaban todos desmayados y él se quedó dormido conmigo a partir de ahí siempre conmigo”. Y su hija se lo llevó al momento de independizarse.

“Me gusta el cine popular”



Francella compartió un análisis de la actualidad dentro del cine: “Viste que hay películas que las premian y son festivaleras pero que le dan la espalda al público. Yo siempre odié ese cine porque ni la propia familia va al cine. A mí siempre me gustó el popular, en el que te sientas representado”.

“Soy muy cagón”



Con humor, el actor se definió como “cagón” y agregó “mi vida es una película italiana”. La hija también lo describió como “hipocondríaco” recordando anécdotas de la cotidianidad familiar.

Homo Argentum:



La película, que lo tiene como protagonista absoluto a Guillermo Francella en 16 roles diferentes, llegó a todas las salas del país. El film explora las diversas facetas del “gen argentino” a través de una serie de historias cortas que combinan humor y drama.

Homo Argentum se compone de 16 historias o viñetas independientes. Cada una presenta un personaje diferente, todos interpretados por Francella. El objetivo del film es retratar la identidad argentina, con sus virtudes y defectos. La propuesta aborda temas como la solidaridad, los lazos familiares, la picaresca y los dilemas morales.



El tráiler oficial muestra la diversidad de roles que asume el actor. Entre los personajes se encuentran un padre que “echa” a su hijo de la casa por su edad, un director de cine frustrado, un guardia de seguridad, un turista en busca de sus raíces italianas y hasta un Presidente de la Nación.

La película aborda la viveza criolla, las discusiones familiares, la pasión desmedida y la constante queja sobre la situación del país. “Somos familieros, somos solidarios, tenemos valores. Yo no puedo entender cómo no podemos salir adelante como país”, reflexiona uno de sus personajes.

El proyecto nació de una idea del propio actor, quien se la presentó a los directores Mariano Cohn y Gastón Duprat. La inspiración fue el cine italiano, en particular el film I mostri (Los monstruos) de Dino Risi. “A mí siempre me marcó un formato y una era, la era italiana del cine dorado, del neorrealismo”, explicó Francella.

El actor buscaba un formato de episodios que, a través del humor, permitiera una reflexión social. “Hablaban del gen italiano. Y me marcó tanto porque había mucho humor, yo carcajeaba, pero paralelamente había una crítica social detrás”, detalló.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD